Libertad Digital
El nivel general del índice de precios al consumidor fue del 4,2% en mayo de 2024, por ende, en los primeros cinco meses del 2024 la suba de precios acumula un 71,9%.
La cifra muestra una desaceleración del 2,2% respecto al mes anterior, ya que en marzo, la suba de precios fue del 11%.
A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados con la ayuda de posponer tarifas (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%)
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.
La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).
Notas más leídas
-
1
Fundación Gastón deberá reducir su predio: "Lo que más nos duele es la insensibilidad"
-
2
Benjamín avanza con esperanza: la cirugía que abre un nuevo camino en su larga batalla
-
3
"No vamos a tener más días de calor extremo": el alivio que trae el otoño a Chaco
-
4
Adiós a la moratoria previsional: ¿Qué opciones quedan para jubilarse en Argentina?
-
5
Patricia Bullrich ofrece una recompensa de $10 millones para identificar a quienes "promovieron disturbios"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.