Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El secretario general del Partido Justicialista (PJ) del Chaco, Raúl Bittel, habló sobre el cierre del plazo para las internas partidarias, las próximas elecciones y los desafíos que enfrenta el peronismo para volver a conectar con la ciudadanía.
"El adelantamiento de las elecciones nos impidió llevar adelante, como correspondía y con plazos razonables, una elección interna provincial para seleccionar candidatos. Por eso, adoptaremos medidas que permitan a los afiliados participar sin consecuencias partidarias", explicó Bittel.
El dirigente destacó la necesidad de hacer autocrítica y aprender de los errores cometidos en las gestiones anteriores: "Estamos en un contexto donde el peronismo está muy mal visto. Tras los resultados de las elecciones nacionales y provinciales, debemos recuperar la confianza de una ciudadanía que nos la quitó, ya sea por falta de gestión, de diálogo o de respuestas claras en temas clave como seguridad, corrupción y cortes de calle".
Bittel también enfatizó la importancia de escuchar a la ciudadanía y adaptarse a las nuevas demandas: "Debemos volver a hacer lo que el pueblo quiere y espera del peronismo. Generar empleo, proteger derechos fundamentales, especialmente los laborales, y ofrecer oportunidades. No lo hicimos como correspondía en las elecciones pasadas, y ahora debemos enmendar eso".
Sobre el cronograma electoral, detalló los plazos establecidos: "El 11 de marzo debemos presentar las alianzas provinciales, el 22 los candidatos, y las elecciones serán el 11 de mayo. Actualmente estamos dialogando con distintos partidos políticos y buscando consensos que nos fortalezcan".
En cuanto al liderazgo dentro del partido, Bittel señaló: "El único conductor que veo es Jorge Capitanich. Él debe encabezar el diálogo con diferentes sectores y proyectar, junto a empresarios, comerciantes, intendentes y otros actores, la provincia que queremos construir".
Finalmente, expresó optimismo sobre el futuro del PJ chaqueño: "El 2027 será clave para intentar volver a gobernar. Pero hoy, nuestro foco está en mayo, en unirnos y demostrarle al pueblo que somos una opción válida".
El peronismo chaqueño busca redefinir su rumbo político, adaptarse a las demandas actuales y recuperar el vínculo con los ciudadanos en un escenario desafiante pero lleno de oportunidades.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
3
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
4
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
5
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.