Libertad Digital
El Gobierno aprobó la reglamentación de la Ley Nº 27.711 sobre "Certificado Único de Discapacidad" (CUD) y dispuso que ese instrumento se expedirá sin sujeción a plazo temporal alguno.
También, determinó "instancias de actualización durante todo el curso de vida de la persona con discapacidad, manteniendo plena vigencia y validez mientras que los criterios certificantes se mantengan, de conformidad con los lineamientos y condiciones establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)".
Así lo contempló el Decreto 534/2023, publicado este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete Agustín Rossi.
El CUD es un documento público personal e intransferible que posibilita el acceso a derechos, servicios y prestaciones estipulados en las normativas nacionales y provinciales correspondientes.
Qué dice la Ley
La Ley N° 27.711, sancionada por el Congreso a principios de mayo de este año, dispuso que el CUD se expedirá con o sin fecha de vencimiento. También estableció que la ANDIS será la encargada de la actualización del Certificado, conforme la concepción dinámica de la discapacidad dispuesta por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esa actualización "deberá implementar la flexibilización de los requisitos para su otorgamiento", según la norma aprobada por el Parlamento.
Además, la persona beneficiaria puede solicitar la actualización del CUD en cualquier momento.
El Gobierno recordó que mediante laResolución ANDIS N° 113/23 se aprobó el denominado "Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la certificación de la discapacidad", con el fin de "mejorar los procesos y la normativa vigente para la certificación de la discapacidad, a partir de la optimización administrativa, la amplificación del despliegue territorial y el fortalecimiento del rol proactivo del Estado en la vinculación y acompañamiento de las personas con discapacidad en todo el país".
Luego, por medio de otra Resolución, la ANDIS determinó que el certificado "no se encontrará sujeto a plazo temporal alguno, aprobándose los nuevos lineamientos aplicables al proceso de certificación y acompañamiento de las personas con discapacidad durante todo su curso de vida, generando instancias de actualización periódicas".
Por qué se establecieron cambios en el Certificado
Tanto aquel Plan como la actualización receptaron las opiniones y sugerencias de las Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias jurisdiccionales relevadas a tal fin de los diversos ámbitos institucionales de promoción de derechos de las personas con discapacidad, tales como el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS) "y fundamentalmente haciendo eco de los aportes y reclamos del colectivo de personas con discapacidad a nivel nacional, receptados a través de la Consulta Federal abierta, participativa y plural, impulsada por la ANDIS" en 2022, recordó el Decreto.
Recientemente, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidasemitió una serie de recomendaciones al Estado Argentino para que se fortalezca la implementación de políticas públicas destinadas a garantizar el ejercicio pleno de los derechos de esas personas a nivel federal, en particular, para promover el acceso al Certificado Único de Discapacidad en todo el país y eliminar los obstáculos que dificultan su obtención.
Fuente: iProfesional.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.