Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
Unidades del nivel central siguen con medidas de fuerza por una bonificación que, según dicen, fue acordada con las máximas autoridades del Ministerio años atrás.
"Fueron consensuadas desde el 2018, contempladas en el Decreto 2101/18 e incumplidas hasta la actualidad, lo que aumenta la disparidad con el ingreso percibido por otras Jurisdicciones del Estado, que cumplen las mismas funciones", dijo.
Aseguró que son unas 130 familias en esta situación. Contó que hace varias semanas venían con medidas de fuerza.
"De esta manera, los trabajadores se encuentran en asamblea permanente y paro, en las instalaciones del Nivel Central del Ministerio de Desarrollo Social (avenida 25 de Mayo 855)", afirmó.
Notas más leídas
-
1
"Tenemos el 98% del caso reconstruido": el optimismo del abogado de los padres de Loan Peña
-
2
Festival del Auténtico Chamamé en Mburucuyá: "Es la oportunidad para ir a compartir nuestra identidad"
-
3
Zdero anunció el pago de sueldos de la administración pública
-
4
El Gobierno buscará derogar la figura de femicidio, la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans
-
5
Declaró el ingeniero que destapó las muertes de bebés en Córdoba y el juicio tuvo su primer careo entre testigos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.