Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"En la provincia tenemos varias obras en ejecución, así que el golpe sería muy duro" afirmó.
"Si cortás la obra pública, todo lo que es privado también empieza a caer. Solamente queremos defender nuestro trabajo"
Respecto a los despidos dentro del ámbito de la contrucción, manifestó: "Lo venimos sufriendo desde el 30 de octubre. Estamos evaluando y tratando que no pase el 30 de noviembre, mientras, esperamos que asuma el nuevo gobierno, para ver que decisiones toman. En este momento, ninguna de las provincias se puede hacer cargo de las obras que están en ejecución, todas necesitan un auxilio del gobierno nacional para poder continuar".
"Si cortan la obra pública vamos a tener más de 7000 personas sin trabajo. Si esto se decide así, no solamente nos va a perjudicar a nosotros, sino a todos los sectores que moviliza la construcción, porque va a haber un corte de consumo muy importante. Siempre decimos que cuando hay obras, se mueve la rueda financiera completa" puntualizó.
"Es lamentable, vemos que Milei dice que todo va a pasar a empresas privadas, pero un montón de proyectos, como las rutas, están ejecutándose, y ninguna empresa va a venir a invertir por un pedazo de asfalto" dijo, y agregó que: "Esto ya nos pasó hace algunos años, y quedó mucha gente sin poder recuperar su poder adquisitivo. Cuando tenemos formalidad en el trabajo empezamos a comprar móvil o armamos nuestras casas, y cuando estás desempleado a todo eso lo empezás a vender para poder subsistir".
"Si cortás la obra pública, todo lo que es privado también empieza a caer. Solamente queremos defender nuestro trabajo".
De acuerdo a la transicisón del gobierno provincial, detalló que "todavía no nos encontramos con los representantes electos, de parte de UOCRA ya le hicimos saber que queríamos una reunión con él, así que estamos esperando para juntarnos y charlar".
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.