Libertad Digital
La Albiceleste llega al encuentro ya clasificada a los cuartos de final y le alcanza con un empate para ser el líder de la zona. Por su parte, el equipo de Jorge Fossati está obligado a ganar y depende de una igualdad en el duelo entre Chile y Canadá o un triunfo de los dirigidos por Ricardo Gareca por una diferencia menor que la que logre Perú. Una victoria canadiense los eliminará del torneo.
Cómo llegan.
El campeón del mundo tiene puntaje perfecto tras vencer 2-0 a Canadá y 1-0 a Chile en las primeras dos jornadas del certamen. Por su parte, Perú solo cuenta con un punto luego de haber igualado sin goles con la Roja y haber caído por la mínima ante el conjunto norteamericano.
Argentina no contará esta noche con su entrenador, Lionel Scaloni, por la sanción de una fecha que le aplicó la Conmebol por demorar en la salida de su equipo para el segundo tiempo del partido con Chile. A su vez, también estará ausente Lionel Messi, que sufrió una molestia en el aductor derecho durante el primer tiempo del partido frente a los sudamericanos.
Posibles formaciones.
- Argentina. Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Valentín Carboni; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho. DT: Pablo Aimar.
- Perú. Pedro Gallese; Alexander Callens, Carlos Zambrano, Luis Abram; Andy Polo, Sergio Peña, Wilder Cartagena, Piero Quispe, Luis Advíncula; Edison Flores, Gianluca Lapadula. DT: Jorge Fossati.
Historial.
La Selección Argentina y Perú se han enfrentado en 54 ocasiones a lo largo de la historia, contando amistosos, Copa América y Eliminatorias Sudamericanas. La Albiceleste tiene un récord de 35 triunfos, 14 igualdades y 5 derrotas. La última victoria de Perú fue hace 27 años en los cuartos de final de la Copa América 1997 y el último cruce en el certamen fue en la misma instancia de la edición de 2007, donde el conjunto nacional goleó 4-0 con tantos de Javier Mascherano, Lionel Messi y un doblete de Juan Román Riquelme.
Fuente: CORTA
Notas más leídas
-
1
Alerta en el Gran Resistencia por inminente paro de colectivos: semana clave para el acuerdo de UTA
-
2
Femicidio, contradicciones y una familia que clama por respuestas: el caso María Luz
-
3
Fundación Gastón deberá reducir su predio: "Lo que más nos duele es la insensibilidad"
-
4
Siniestro vial en avenida Sabín: un peatón murió arrollado por un colectivo
-
5
Veleff: "Los empleados de ECOM Chaco no tienen ninguna vinculación con el Estado"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.