Libertad Digital
La industria nacional busca respuestas y solo encuentra desazón o desesperanza; la Educación y la Salud mostraron la precariedad de sus recursos tecnológicos, pero al mismo tiempo pusieron en evidencia la vocación de servicios de sus recursos humanos. En este contexto de crisis económica y sanitaria, el Gobierno Nacional pretende avanzar sobre uno de los poderes del Estado, centrando especialmente su atención, en la Justicia Penal Federal. ¿Es oportuna esta medida?
La discusión sobre un tema tan trascendental para nuestro país como la Reforma del Poder Judicial, nos exige y demanda un amplio consenso y un profundo proceso de diálogo que nos incluya a todos. Necesita de un Congreso en pleno funcionamiento, a los partidos políticos, a las organizaciones sociales, a los expertos en el tema y a toda la sociedad.
En este estado de crisis que atraviesa el país, ¿Cuáles son entonces las prioridades? Claramente hoy la Reforma Judicial NO es una de ellas. Un país agobiado por la economía, la falta de trabajo, la inflación, la inseguridad y la incertidumbre no necesita de una reforma exprés. Pareciera que, en el apuro, buscan desvirtuar una realidad, esconderla, desviar la mirada de la pobreza, de la pésima educación, de la crisis sanitaria y mientras, por otro lado, se pretende instaurar una autoamnistía en la Argentina.
La sociedad tiene otras prioridades y siente la necesidad de recuperar valores, derechos y sueños. Una Justicia libre e independiente es el valor esencial de toda sociedad, de toda república; es nuestra garantía constitucional fundamental en estos tiempos.
Por respeto a los miles de argentinos que están padeciendo esta triste y dolorosa realidad, debemos velar por la paz social, por el bienestar y el bien común. Es tiempo de prudencia, de equidad y de razonabilidad”. - concluyeron.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
-
5
Actualizá tu tarjeta SUBE en Resistencia: sin papeles, sin turnos y en minutos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.