Se lanzó Somos Uno: "El desafío más grande será reflejar a toda la provincia en la programación"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Se lanzó Somos Uno: "El desafío más grande será reflejar a toda la provincia en la programación"

Carlos Minich, responsable de Somos Uno, dialogó con Radio Libertad sobre el lanzamiento del medio público que trabajará junto a medios privados para la producción de contenidos que llegarán a toda la provincia.


04/03/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'59"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Para nosotros es muy importante la participación de los medios de toda la provincia. Más allá de esta etapa circunstancial donde me toca estar en un medio público, vengo de uno privado y sé lo que nos cuesta acceder a información, medios y tecnología e inclusive en el tema económico para funcionar de manera adecuada. Desde esa perspectiva, estamos tratando de generar una hermandad y colaborar para garantizar material de mejor calidad, capacitaciones, etc”, expresó.

"Radio Libertad es un medio de referencia"

“Hoy estamos arrancando con una nueva programación que seguirá mutando y se podrán ver muchas producciones de medios privados día a día”, manifestó.

“La idea que nos bajó el gobernador era entender que los medios públicos no son la usina de un partido político, ni siquiera el órgano de difusión del mandatario provincial. Nos pidió que nos enfoquemos en trabajar en un canal competitivo y esta alianza con el resto de los medios permitirá hacer hincapié en el interior provincial”, destacó.

Y agregó: “Hablamos con gente que nos comentaban que veían el canal con asiduidad pero con el condicionante de que no se veían reflejados en él. Este será uno de los desafíos más grandes en esta etapa en lo que tiene que ver con la programación”.

Sobre la labor mancomunada con el Ministerio de Educación puntualizó: “Estamos trabajando con ellos no solamente para segmentos especiales o unitarios sino también para algo más amplio que podamos incorporar a lo largo de toda la programación. Vamos a producir pastillas, que son espacios de 2 0 3 minutos, que tengan que ver con Educación y Cultura, no solo en materia informativa sino también para conocer detalles y características que tiene el Chaco”.

“También vamos a puntualizar en el turismo, tenemos una provincia maravillosa que no se conoce porque no se difunde de manera adecuada. También vamos a trabajar con transmisiones en vivo de los equipos locales que estén compitiendo en distintas disciplinas”, agregó.

En cuanto a la posibilidad de realizar producciones por fuera de los medios dijo: “Somos conscientes de que el Chaco es una usina muy importante de realizadores audiovisuales, sabemos que hay mucha gente formada. Desde nuestro lugar podemos aportar a la calidad del material, contamos con el equipamiento suficiente y con gente que tiene experiencia en el rubro. Tenemos que encontrarnos y articular para explotar todo ese talento”.

“Tenemos la esperanza y el desafío de llegar mucho más lejos y aportar desde el Chaco mucho del aspecto audiovisual a nivel nacional”, manifestó.

Sobre Radio Libertad, destacó que "es un medio de referencia, vamos a estar en contacto".

En esta nota: #somos uno

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.