Nota de audio: Completa
Club Social
El gobernador Jorge Capitanich brindó este viernes una conferencia de prensa junto al ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y el presidente de la Administración Tributaria Provincial (ATP), Danilo Gualtieri, para presentar las modificaciones en el Código Tributario Provincial sobre el régimen simplificado.
En su discurso, el gobernador celebró la incorporación del Artículo Nº 149 al Código (a través de la Ley 3385-A), y anunció que los cambios en el régimen entran en vigencia a partir de este 1 de julio. “Estamos propiciando algo que veníamos trabajando con mucho énfasis, que implica menor carga para los y las contribuyentes”, indicó.
En ese sentido, Capitanich explicó que esto se trata de un “único pago mensual, un solo trámite de alza, impuesto fijo mensual, sin presentación de declaraciones juradas mensuales”, y aseguró que esto “constituye cuestiones que simplifican de una manera muy clara el ejercicio de la actividad”.
Respecto de los requisitos, precisó que se debe estar inscripto en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes (monotributo nacional) y ser contribuyente local de los impuestos a los ingresos brutos: “Se incluyen todas las categorías de monotributo, además, implica un impuesto fijo mensual por categoría. Se trata de un solo vencimiento y un solo pago, que se abona con el monotributo de Afip e ingresos brutos de la provincia”, explicó, y agregó que “se elimina, por parte del contribuyente la declaración jurada mensual, evitando sanciones y multas, y se simplifican las tareas para el contribuyente al tener que realizar todos los tramites en un solo organismo y en forma online”.
A su vez, indicó que “todo monotributista deja de adelantar el impuesto cada vez que hace una compra, una venta o un movimiento en su cuenta bancaria, implicando un avance en el régimen. Se podrá abonar en forma simple de cualquier modalidad digital habilitada”, y precisó que contribuyentes categoría A “cuentan con una bonificación del 100% del monto a los ingresos brutos durante los primeros seis meses desde el alta, y del 50% para los siguientes seis meses”. “Es lo que siempre se ha demandado por parte de los contribuyentes, tener todo lo atinente a un régimen simple, practico, fácilmente operable, y es lo que estamos haciendo”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.