Nota de audio: Completa
Club Social
Con dos hectáreas y media de terreno, pero con una vocación social que ocupa mucho más que el espacio físico, la Fundación Gastón se convirtió en el corazón de un barrio atravesado por la pobreza y la falta de oportunidades. Rubén de los Santos, su fundador y presidente, contó cómo siguen apostando a transformar realidades, aun cuando el contexto no da tregua. "Seguimos dando lo mejor a nuestra comunidad. A pesar de haberse achicado el predio, mantenemos todas las actividades con mucha pasión. Hoy el lugar está colmado de chicos. Eso es muy valioso”, afirmó.
Más que un merendero
Desde 2017, Fundación Gastón reparte meriendas a más de 800 niños y niñas que participan en sus talleres y actividades deportivas. Y cada día, alrededor de 250 chicos reciben también una cena para llevar a sus casas. “No todos deciden llevar la ración, pero quienes más lo necesitan, la tienen asegurada”, explicó De los Santos. Las comidas se entregan en recipientes que las familias traen desde sus hogares, ya que el predio no cuenta con un comedor apropiado.
El trabajo es posible gracias a un equipo de madres voluntarias que cocinan y colaboran día a día. “Ellas dan todo para sostener esto. Sin su compromiso, no sería posible”, remarcó.
Un espacio vital en el barrio
Ubicada en el antiguo campo de tiro de la ciudad, la Fundación quedó hoy en medio de una extensa barriada. “El barrio creció hacia atrás, nos rodearon las viviendas. Quedamos justo en el corazón del barrio. Por eso pedimos que algún funcionario nos escuche: necesitamos un nuevo espacio, no para otra cosa, sino para seguir haciendo lo mismo que hacemos, pero con mejores condiciones”, reclamó De los Santos.
Además de las raciones alimentarias, el lugar es centro de actividades deportivas, culturales y de contención emocional para niños, adolescentes y adultos. La matrícula se mantiene estable, pero la demanda crece. “Tuvimos que sumar profesores de danza, reorganizar el fútbol y hasta el kickboxing. Uno de nuestros profes viajó a Buenos Aires y se consagró campeón sudamericano. Para nosotros, eso es un orgullo”, expresó.
Un compromiso que nace del dolor
Rubén de los Santos recordó que la Fundación nació a partir de una tragedia personal: la pérdida de su hijo Gastón. Desde entonces, trabaja para que otros niños no pasen por lo mismo. “Todo esto lo hacemos porque sabemos lo que duele perder. Ayer murió un chico de 13 años, asesinado por otro menor. Nos duele porque lo vivimos en carne propia. Por eso seguimos: para enseñar, para educar, para dar lo mejor a una comunidad que está empobrecida en todos los sentidos”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
2
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.