Libertad Digital
El gobernador manifestó su agradecimiento “al ministerio de seguridad, a la Policía provincial y a la Secretaría general que trabajó en conjunto, volver a darle al estado la confiabilidad de la gente que es a quien nos debemos. Además, destacó que “presentaron las denuncias correspondientes y ahora queda en manos de la justicia para que tome las medidas correspondientes.
“Era necesario restablecer el orden, esa alianza que había entre el gobierno provincial y las organizaciones sociales se ven plasmadas en estos 55 vehículos que llevaron a debilitar al Estado”.
“No puede ser que haya vehículos de la policía, ambulancias o autos oficiales en manos de organizaciones que los utilizaban para otro fin o para fines particulares”, remarcó y agregó “acá hay organizaciones de la sociedad civil que necesitan una mano del Estado y vamos a realizar la primera entrega de vehículos a las diferentes organizaciones, como organismos del Estado para dar el fin que realmente tienen que tener los vehículos oficiales”.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich sostuvo que la idea era mostrarle al gobernador el Estado en el que se encuentran estos primeros vehículos recuperados. “Se trata de vehículos secuestrados en algunos casos por orden judicial y en otros casos secuestrados por decisión del gobierno porque queremos recuperarlos para la gente que realmente lo necesita. Dentro del parque automotor, también se encuentran los vehículos recuperados del caso Barraza que fueron secuestrados por orden judicial. “Vamos a seguir trabajando conjuntamente con todas las áreas del gobierno para ponerlos en condiciones y el gobernador va a ser quien va a disponer el destino final, que seguramente no va a ser para el cual fueron entregados oportunamente por el gobierno anterior”, dijo.
La secretaria General de Gobierno, Carolina Meiriño, sostuvo que los vehículos se encuentran en un estado deplorable. “Sabemos que debemos hacer una fuerte inversión, pero estamos dispuesto a hacerlo para que estos vehículos vuelvan al servicio de la comunidad y de esos espacios que realmente lo necesitan. Este desorden es lamentable porque es patrimonio de todos los chaqueños”.
Por último, el Jefe de la Policía Fernando Javier Romero detalló que continúan con tareas investigativas para seguir recuperando vehículos que pertenecen al Estado y que están siendo utilizados para uso particular, como sucedió “anoche en Pampa del Indio recuperamos otra camioneta de Colonización que estaba siendo utilizada para uso particular”.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Cambios en el Calendario Escolar: la diputada Flores alerta por modificaciones que "van contra la historia argentina"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.