Libertad Digital
De acuerdo a lo que se conoció, el conflicto terminó por destrabarse luego de la intervención del Gobierno de la Provincia de Corrientes en la mesa de negociación, en la cual también participó la Municipalidad de Corrientes y empresarios del transporte.
Vale recordar que los trabajadores solicitaron se abone el monto adeudado del acuerdo al que habían arribado a nivel nacional.
El titular de la UTA Corrientes, José Luis Sabao, dialogó con Radio Sudamericana y anunció que finalmente el sector empresario abonó lo adeudado. “Las empresas tenían como fecha de pago el 10 y el segundo tramo el 22, pero no pagaron, por eso estábamos haciendo esta medida. Las empresas estaban incumpliendo un acuerdo”.
“Para nosotros es preocupante lo que se defina con el nuevo gobierno nacional, deberíamos ver la forma de que esto no vuelva a ocurrir. El trasporte es importante para todos y también para nosotros que queremos cobrar lo que corresponde”.
“Tengo entendido que el Gobierno y el Municipio hicieron su aporte para que se solucione el conflicto”, agregó.
Fuente: Radio Sudamericana
Notas más leídas
-
1
El Frente Gremial Docente exige paritarias para garantizar el inicio de clases en 2025
-
2
Un hombre falleció tras un siniestro vial en la ruta 11
-
3
Caos al volante: "No me importa si mato a alguien en el camino", dijo una joven tras evadir un control de alcoholemia
-
4
Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo ver el fenómeno que no se repetirá hasta dentro de más de 400 años?
-
5
"Hay gente que tiene que pagar $300 mil de factura de luz y no sabe por qué"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.