Cómo es el primer proyecto de ley que busca regular los casinos online en el Chaco
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cómo es el primer proyecto de ley que busca regular los casinos online en el Chaco

Santiago Pérez Pons, diputado provincial, explicó de qué se trata su propuesta que busca reforzar la protección de niños, niñas y adolescentes ante los riesgos del juego patológico.


28/06/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'09"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

En Argentina, 7 de cada 100 personas tiene una relación de adicción o de dependencia con los juegos. Pérez Pons indicó que este mecanismo creció con el avance de la tecnología, el uso de las redes sociales, excesivo en algunos casos, y sobre todo con la llegada de mucha publicidad por parte de influencers o programas que tienen como principal sponsor a plataformas digitales de apuestas.

"Gran Hermano, uno de los programas más vistos de la televisión, tiene como principal sponsor a Betsson, con una mención muy importante. En ese sentido, empezamos a investigar cuál es la regulación, en Argentina no existe y mucho menos en la provincia, mientras que algunos lugares están empezando a tratarlo", dijo.

"Lo que más preocupa es la corta edad en la que los chicos comienzan a jugar, así es como inició esta propuesta para luego poder debatirla", expresó.

Ante el aumento en la participación de menores de edad que se vuelcan cada vez más a sitios destinados a las apuestas online, y la falta de regulación provincial sobre esta temática, el diputado Santiago Perez Pons, presentó este martes un proyecto de ley para realizar modificaciones a la Ley N° 3827-G de Prevención, Concientización y Tratamiento del Juego Patológico. 
 
Se trata de la primera iniciativa provincial que buscará enfocarse especialmente en la regulación de los casinos en línea y cómo proteger al segmento etario más vulnerable: niños, niñas y adolescentes. 

"Vamos a hacer algunas entrevistas con profesionales para mostrar cuál es la situación y contarla desde el punto de vista más técnico, seguido de cómo afecta y explicar que muchas veces los chicos buscan estas plataformas para escaparse de problemas que trascurren en su vida", explicó.

Entre las principales propuestas se encuentran las medidas de protección al usuario: brindar datos biométricos a las plataformas habilitadas para que puedan tomar la cara de la persona y el DNI y que así los menores de 18 años no puedan ingresar, la prohibición en edificios públicos y escuelas del uso de plataformas además de la realización de campañas educativas e informativas dirigidas a concientizar sobre las consecuencias negativas del juego patológico y la promoción de valores y estilos de vida saludables como alternativa.
 
Perez Pons también establece en su proyecto de ley, que las plataformas de apuestas y juegos online deberán informar a sus usuarios acerca de los riesgos asociados con las apuestas, el tiempo en línea y todas las disposiciones legales contenidas en la Ley N° 3827-G. Como novedad, propone implementar un sistema de “deslogueo” automático, que cerrará la sesión de un usuario tras tres horas consecutivas de actividad. El objetivo es limitar el tiempo en el cual el adolescente pasa en estas plataformas, reduciendo así el riesgo de desarrollar adicciones. 
 
"Los casinos y los juegos de apuesta generan pobreza en las ciudades donde están localizados y sobre todo atrapan a las personas que tienen situaciones económicas difíciles que buscan la salvación a través del juego, por lo que adicionalmente planteamos que durante la siesta y después de las 1 de la mañana los casinos físicos no puedan estar abiertos", agregó.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.