Libertad Digital
Francisco permanecerá hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma por más tiempo del inicialmente previsto, debido a un "complejo cuadro clínico" relacionado con una infección respiratoria polimicrobiana. Así lo informó el Vaticano este lunes, elevando el nivel de preocupación sobre su estado de salud.
El Pontífice fue internado el viernes pasado tras agravarse una infección respiratoria que venía afectando su capacidad para respirar y leer sus textos. Aunque el Papa había mencionado que padecía bronquitis, los partes médicos nunca utilizaron ese término, refiriéndose en cambio a una "infección de las vías respiratorias".
Según el último parte médico, los estudios realizados confirmaron una infección polimicrobiana que ha requerido un cambio en la terapia. "Todos los chequeos efectuados hasta hoy son indicativos de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada", señaló el comunicado.
Aunque el Papa está sin fiebre y sus condiciones son "estacionarias", se ha dedicado a actividades de trabajo y a la lectura de textos durante su internación. Sin embargo, la médica Annalisa Bilotta, del Hospital Internacional Salvator Mundi en Roma, sugirió que el cuadro podría tratarse de una neumonía severa.
"Para mí no lo dicen, pero el hecho de que le hayan prescripto reposo absoluto y ahora digan que se encontraron con un cuadro de más microbios, que para ser combatido puede llegar a estar internado diversas semanas, indica que podría tratarse de una neumonía severa", explicó Bilotta. "No lo dicen abiertamente, pero es un cuadro más serio de lo planteado en los días anteriores", agregó.
La médica también destacó que las imágenes del Papa el viernes pasado, cuando se sintió mal después de varias audiencias, mostraban un rostro hinchado, lo que indicaba que no se trataba de un cuadro simple.
El Papa Francisco, de 88 años, enfrenta una nueva neumonía, similar a la que lo llevó a ser internado en marzo de 2023. En esa ocasión, su recuperación fue rápida, pero esta vez su cuadro clínico es más complejo, lo que requerirá una hospitalización prolongada. Aunque los partes médicos no mencionan explícitamente la palabra "neumonía", los síntomas y la gravedad sugieren que se trata de una infección respiratoria severa.
El Vaticano ha emitido varios partes médicos, destacando que el Papa está sin fiebre, en condiciones estacionarias, y continúa con la terapia prescrita. A pesar de su estado, el Papa ha mantenido su rutina de lectura y trabajo, aunque los médicos le han ordenado reposo absoluto, lo que lo llevó a cancelar la audiencia general del miércoles y el rezo del Angelus del domingo.
El vocero papal, Matteo Bruni, ha intentado desdramatizar la situación, señalando que el Papa está de buen ánimo, durmió bien y recibió la eucaristía. Además, el Papa expresó su agradecimiento por los mensajes de apoyo, especialmente los de otros pacientes del hospital Gemelli, a quienes pidió que recen por él.
A pesar de las especulaciones y fake news sobre su estado, fuentes vaticanas aseguran que el Papa no está grave ni requiere oxígeno. Sin embargo, su salud ha generado preocupación, especialmente por su historial médico: en 2021 y 2023 fue operado de colon, y en 2023 también enfrentó una neumonía.
El Papa, conocido por su dedicación al trabajo, ha seguido en contacto con el mundo exterior, incluyendo llamadas diarias a la parroquia católica de Gaza, donde el sacerdote argentino Gabriel Romanelli alberga a más de 500 personas. Aunque se lo ve cansado, el Papa ha expresado su deseo de recuperarse rápidamente y volver a sus actividades.
El hospital Gemelli, donde el Papa está internado, mantiene un hermetismo sobre su estado, y solo se sabe que está siendo atendido por un equipo médico especializado. Aunque no se han confirmado detalles sobre los médicos a cargo, se menciona que Sergio Alfieri, quien lo operó en 2021 y 2023, lo recibió al ingresar.
Mientras tanto, el Vaticano evita hablar de posibles escenarios como un cónclave o una renuncia, recordando que el Papa Francisco ha elogiado la decisión de Benedicto XVI de renunciar en 2013, pero ha reiterado que el papado es "ad vitam" (de por vida).
Notas más leídas
-
1
Alerta por fraudes online: el Banco del Chaco denuncia nuevas modalidades
-
2
Donnet lanza precios revolucionarios en su Feria de Usados
-
3
“Cuando el pueblo se organiza, las ollas se encienden”: lanzan cruzada solidaria en barrios de Resistencia
-
4
Préstamos personales: el NBCH aclara que no hubo descuentos indebidos, sino cambios en los vencimientos
-
5
Secheep aclaró que no hubo aumentos de tarifa, sino mayor consumo en febrero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.