Nota de audio: Completa
Club Social
“Lo que hizo Nación fue extender por un año más el esquema de segmentación que distingue entre usuarios de altos, medios y bajos ingresos, es decir, N1, N2 y N3. Eso significa que los subsidios continuarán, sobre todo para los sectores N2 y N3”, explicó Bistoletti.
Este sistema de subsidios comenzó a implementarse en 2022 y tenía como objetivo garantizar que los usuarios de menores recursos accedieran a tarifas diferenciales. La nueva decisión del gobierno implica que, al menos hasta mediados de 2026, este esquema seguirá vigente.
“En principio, se esperaba que en 2025 se avance con una eliminación paulatina de los subsidios, quedando solo una tarifa social. Pero ahora se decidió mantener el régimen como está. Es un alivio para los usuarios, sin dudas”, afirmó.
80% del costo pleno ya lo pagan los usuarios
A pesar de la continuidad de los subsidios, Bistoletti advirtió que la mayoría de los usuarios ya afrontan un porcentaje significativo del valor real de la energía.
“Hoy, el 80% de los argentinos está pagando el 80% del precio pleno de la energía. Eso se debe al fuerte incremento tarifario que se dio en 2024”, señaló.
Además, recordó que aún hay cerca de 90 mil usuarios en el Chaco que no se inscribieron al registro de subsidios, lo que los deja automáticamente en la categoría N1 (ingresos altos), incluso si no corresponde.
“Hicimos campañas, recorrimos toda la provincia entre enero y marzo. Aun así, encontramos mucha gente que sigue como N1 por desinformación o porque no supieron cómo anotarse. En su momento, algunos no se inscribían por temor a quedar fuera del acceso a dólares, pero hoy eso ya no tiene sentido”, dijo.
El titular de Secheep aclaró que la situación se repite en otras provincias. “Hablamos con colegas de Corrientes y Formosa, y los porcentajes de usuarios sin inscribirse son similares”, aseguró.
Promoción con Tarjeta Tuya y consumo en invierno
Consultado sobre la posibilidad de financiar facturas, Bistoletti confirmó que sigue vigente la promoción para pagar con Tarjeta Tuya en tres cuotas sin interés hasta el 31 de julio.
También hizo un llamado a tener conciencia sobre el uso energético en invierno, una época que puede presentar consumos elevados por el uso de calefactores.
“Hay que tener cuidado. Mucha gente consume más en invierno que en verano. Los calefactores, estufas eléctricas y hasta las famosas velitas eléctricas consumen muchísimo. Nosotros estamos publicando información para que la gente sepa cuánto consume cada artefacto”, indicó.
En cuanto a los posibles “bajones” de tensión fuera de temporada, fue categórico: “Hasta donde sabemos, no hay problemas de tensión generalizados. Si alguien tiene un inconveniente puntual, debe llamar al 0800-7777-589 y se envía una cuadrilla a revisar”.
Acuerdos de pago y cortes de servicio
Ante la consulta sobre los reclamos por facturas altas y dificultades de pago, Bistoletti aseguró que Secheep atiende los casos de forma personalizada y busca evitar cortes.
“Cuando alguien no puede pagar, se acerca, se firma un compromiso de pago y se lo incluye en una lista especial para que no se le corte el servicio. Antes esa lista ocupaba una o dos hojas de Excel, hoy ya tiene más de 15”, comentó.
Instó a los usuarios a acercarse si tienen inconvenientes: “Lo que no se avisa, no se sabe. Y si Secheep no lo sabe, aplica el corte. Pero si el usuario viene y plantea su situación, buscamos una solución”.
Conciencia en las escuelas: "El viaje de la energía"
Finalmente, destacó la iniciativa educativa que la empresa viene realizando en escuelas de la provincia para fomentar el uso responsable de la energía.
“Estamos recorriendo escuelas con un programa llamado El viaje de la energía. En una clase de 45 minutos explicamos cómo llega la energía a las casas, por qué es peligrosa y cómo cuidarla. Los chicos son los mejores transmisores de estos valores en sus hogares”, expresó.
“Los chicos nos enseñan. Entienden el vínculo entre energía y medioambiente mejor que nosotros. Esa conciencia es clave para el presente y el futuro”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.