Nota de audio: Completa
Libertad Digital
Mario De Bórtoli, Decano de la Facultad de Ingeniería comentó sobre la tercera jornada “Hidrovía, pasado, presente y futuro de vías navegables”, organizada por la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).
La jornada se realiza en el marco del Ciclo Semestral de Intereses Marítimos, el día 20 de septiembre, a las 17 horas, en el “Salón de la Reforma de 1918” de la Facultad de Ingeniería, en el Campus Resistencia.
“Es un tema muy sensible, más ahora que surgió un inconveniente sobre el uso del Río Paraná. Lo cual pone sobre el escenario central este tema. La Facultad de Ingeniera tiene mucho para aportar y es necesario tener varias visiones sobre esta cuestión”, destacó Mario de Bórtoli, Decano de la Facultad de Ingeniería.
Los disertantes
La actividad prevista para el miércoles, 20 de septiembre desde las 17 en el “Salón de la Reforma de 1918” de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, en su sede del Campus Resistencia, tendrá como temas y disertantes a los siguientes especialistas:
“La hidrovía como política de Estado”, a cargo de Fernando Morales de la Liga Naval Argentina; “Rutas y Vías de Navegación Interiores en América del Sur” a cargo de Tomás Merino del Instituto Nacional Browniano; “Paso y Proyección de la navegación en la Hidrovía Paraná Paraguay. Evolución normativa” a cargo de Liliana Moiraghi de la UNNE; “Condiciones para el desarrollo sostenido de la recesión superior de la HIdrovía Paraná-Paraguay” a cargo de Benicio Szymula de la UNNE; “Sustentabilidad ambiental de la HIdrovía Paraná Paraguay” a cargo de Alba Esther de Bianchetti de la UNNE; “Puerto Santa Fe: un puerto posible, pensando en su futuro”, a cargo de Carlos Arese del Puerto Santa Fe.
Además de la UNNE y la UNDEF también participan de la Jornada FadARA, Tandanor, Liga Naval Argentina, Armada Argentina, y el Ministerio de Defensa de la Argentina, entre otras instituciones nacionales.
Notas más leídas
-
1
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
-
2
ANSES endurece los requisitos: quiénes podrían perder las becas Progresar
-
3
Quiénes son los principales candidatos a suceder a Jorge Bergoglio y cómo es el proceso de selección papal
-
4
Los jubilados de ANSES que puedan pagar $53.500 por mes accederán a un préstamo de $1 millón
-
5
Romero Castelán denunció a María Luisa Chomiak por presunto direccionamiento de obra pública a favor de su esposo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.