Dengue en el inicio del verano: los casos se mantienen estables en Argentina mientras aumentan en Brasil
Salud Consciente
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Dengue en el inicio del verano: los casos se mantienen estables en Argentina mientras aumentan en Brasil

La infección transmitida por hembras de mosquitos Aedes aegypti registró la peor epidemia en la región el año pasado.


09/01/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Salud Consciente  /  Redacción: Cecilia Herrera

Libertad Digital

Libertad Digital

Durante 2024, la región de las Américas enfrentó la epidemia de dengue más grande desde que comenzaron los registros en 1980. La Argentina, Brasil, Colombia y México concentraron el 90% de los casos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Sin embargo, desde diciembre pasado la evolución de la curva de casos se diferenció entre los países. Los casos de personas afectadas por el virus transmitido por hembras de mosquitos infectadas crecieron en Brasil.

En cambio, en la Argentina, hay una “tendencia estable” del dengue, según el último boletín del Ministerio de Salud de la Nación. Mauro Bertolini, médico infectólogo y asesor técnico de la Unidad de coordinación del dengue de la cartera de Salud, dijo: “En cada una de las cuatro últimas semanas de 2024, se registraron 20, 19, 19, y 16 casos de dengue respectivamente”.

El funcionario mencionó: “No estamos en un brote de dengue, como los que ocurrieron los dos veranos pasados. Pero tampoco se puede decir que ya estemos en un período inter-epidémico. Es temprano para definirlo. De acuerdo con los últimos datos disponibles, en las últimas cuatro semanas, se observa una tendencia estable”, afirmó el funcionario.

En Brasil, la situación del dengue es diferente a la de la Argentina. Allí, la enfermedad es “endémica”. Esto se debe a que gran parte de Brasil tiene temperaturas cálidas y alta humedad durante todo el año, condiciones ideales para la reproducción y supervivencia del mosquito, incluso durante las estaciones de temperaturas más bajas.

“A finales de diciembre de 2024 se observó un aumento proporcional de los casos del serotipo 3 del dengue en Brasil”, contó  el doctor Flávio Fonseca, investigador en virología y dengue de la Universidad Federal de Minas Gerais.

El científico señaló: “Esto es preocupante, ya que el serotipo DEN-3 es conocido por causar un mayor número de casos graves de dengue”. Durante el año pasado, Brasil superó la marca de 6 millones de casos probables de dengue en 2024.

Asimismo, terminó 2024 con un récord de 6.022 muertes por la enfermedad, según el boletín epidemiológico semanal emitido por el Ministerio de Salud, con datos actualizados hasta el 28 de diciembre.

Con respecto a la Argentina, la curva de casos confirmados de dengue bajó con respecto a los meses de octubre y noviembre, según se detalló en el Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación.

Los casos semanales pasaron de menos de 10 en la segunda semana de octubre a 29 casos en la semana de noviembre. A partir de ese punto, la tendencia se mantuvo sin nuevos aumentos significativos.

Fuente: Infobae

En esta nota: #dengue

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.