Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Club Social
“Es algo inédito”, afirmó Matkovich. “Después de muchos años —me decía Fernando Romero— que no había cadetes en la calle. Hoy están formados aquí los primeros egresados del grupo de 120, que ingresaron junto con los 500 alumnos admitidos este año por decisión de nuestro gobernador”.
El operativo contempla la participación de agentes recientemente egresados de la Escuela de Policía y del Servicio Penitenciario Provincial, además de cadetes y alumnos en formación del Instituto de Seguridad Pública del Chaco. El objetivo es fortalecer las tareas de prevención del delito y brindar mayor tranquilidad a los vecinos.
El despliegue se realizará en el micro y macrocentro de la ciudad, plazas, espacios verdes y puntos estratégicos de los distintos barrios del Gran Resistencia, en diferentes franjas horarias. El personal actuará de manera coordinada con unidades especiales y bajo la supervisión de oficiales superiores y jefes, contando con el monitoreo permanente del sistema de videovigilancia, compuesto por 241 cámaras interconectadas por radios portátiles.
Además, se dispuso la cobertura de 150 establecimientos educativos, con la asignación de 600 efectivos: 250 policías, 250 alumnos de la Escuela de Policía y 100 agentes del Servicio Penitenciario Provincial.
El lanzamiento tuvo lugar en Resistencia, y se extenderá a otras localidades como Barranqueras, donde también se activará un dispositivo especial con presencia policial y del servicio penitenciario. “Vamos a garantizar toda la zona portuaria con efectivos de ambas fuerzas”, detalló el funcionario.
El operativo abarca puntos estratégicos definidos por la subjefatura y el Centro de Evaluación y Diagnóstico (CED), que incluyen escuelas, espacios públicos y lugares de alta circulación. Según Matkovich, este despliegue es parte de un esquema de prevención que “venimos desarrollando desde hace tiempo” y que hoy se refuerza gracias a la decisión política de reactivar el ingreso y la formación de personal.
“No se puede hacer prevención si no hay policías, y si un gobierno decide cerrar la escuela y proteger a los piqueteros y a los delincuentes en lugar de equipar a la fuerza, claramente se vulnera el derecho de los ciudadanos chaqueños”, subrayó el ministro. “Durante años faltaron policías en la calle. Hoy estamos cumpliendo”.
El dispositivo actual contempla a Resistencia y Fontana, mientras que la zona portuaria incluirá a Barranqueras y Puerto Vilelas. “A medida que avancemos con la selección y formación en la Escuela de Policía, el servicio va a seguir mejorando”, aseguró Matkovich.
El funcionario también explicó que se implementó una “formación rápida y efectiva” para los alumnos, con el objetivo de responder de forma inmediata a las nuevas modalidades delictivas. “Antes salían después de varios meses de preparación. Hoy, con los conocimientos básicos adquiridos, salen a la calle acompañados por policías con experiencia. Nunca estarán solos”, aclaró.
“La gente necesita ver presencia policial las 24 horas, y esa es la demanda que escuchamos y atendemos. Esto no es ni una nueva ni una vieja policía, es una nueva modalidad que hemos diseñado junto al jefe de Policía y toda la plana mayor. Queremos una fuerza más cercana, más presente y más adaptada a los desafíos actuales”, concluyó Matkovich.
Fernando Romero: "Queremos llevar tranquilidad y paz social"
El jefe de la Policía del Chaco, comisario general Fernando Romero, explicó los alcances del nuevo servicio de prevención que se implementará en zonas estratégicas del Gran Resistencia.
“Queremos llevar tranquilidad, llevar paz social, especialmente en el micro y macrocentro de Resistencia, en las escuelas y en toda el área del Gran Resistencia, que incluye también Fontana y Barranqueras. Esa es la misión y función de este servicio de prevención”, sostuvo Romero.
El dispositivo funciona en doble turno, con patrullajes tanto por la mañana como por la tarde, abarcando los mismos establecimientos educativos, plazas y espacios verdes. La modalidad incluye caminantes —agentes que recorren a pie las zonas asignadas— para fortalecer la cercanía con los vecinos.
Consultado por la implementación del plan en el interior provincial, el jefe policial aseguró que la misma lógica se extenderá a otras localidades. “Como lo dijo el señor ministro, los nuevos agentes recientemente egresados, que hoy también están afectados a este servicio, tendrán destino en las direcciones de zona del interior provincial”, explicó.
Cada dirección regional se encargará de replicar el esquema de caminantes en las principales ciudades del interior y, posteriormente, los efectivos serán asignados de forma definitiva a sus localidades de origen. “La idea es llevar tranquilidad en primer lugar a las grandes ciudades del interior, y luego que los agentes regresen a prestar servicio en sus pueblos, de donde son oriundos”, afirmó Romero.
También destacó el rol que cumple el Servicio Penitenciario Provincial en esta nueva etapa. “Por orden del señor ministro, también están colaborando con la prevención del delito, especialmente en el control de manifestaciones. Nos ceden grupos antidisturbios y agentes caminantes”, señaló.
Según detalló, estos efectivos penitenciarios cumplen funciones específicas en la ciudad de Barranqueras, donde también se activará un dispositivo similar. “El ministro se dirige ahora hacia Barranqueras para lanzar un servicio idéntico al que estamos implementando aquí”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
-
4
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
5
Multas más duras y obligación de restaurar: Chaco endurece la ley contra los desmontes ilegales
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.