Libertad Digital
Autoridades del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía del Chaco, se reunieron con representantes del hospital Pediátrico “Dr. Avelino Lorenzo Castelán” de Resistencia, con el objetivo de avanzar hacia una nueva estrategia para reforzar la seguridad y elaborar estrategias preventivas en el nosocomio.
“Se generó una mesa de trabajo muy interesante, donde los trabajadores y trabajadoras se acercaron a manifestar la necesidad que desde el Ministerio se piense en acciones e intervenciones integrales para contribuir a ambientes seguros de trabajo para disminuir el riesgo de episodios violentos dentro de los servicios”, explicó la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno.
En ese sentido, contó que “se analizó la situación en particular de los últimos hechos que sucedieron en el Hospital y se elaboraron propuestas junto Ministerio de Seguridad, para que podamos, por un lado, fortalecer la presencia policial dentro del establecimiento y en el perímetro, pensar en modelos alternativos como seguridad privada para control de ingreso y egreso, establecer nuevos circuitos de circulación y flujogramas, y avanzar en la instalación de cámaras que permitan contribuir a la prevención y erradicación de la violencia”.
Junto a la ministra Centeno, participó el subsecretario de Salud, Carlos Fernández; la subsecretaria de Salud Comunitaria Entornos Saludables y No Violentos, Josefina Bittel; el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; personal de la Policía del Chaco, la directora del Hospital Pediátrico, Alicia Michelini; la co-directora del nosocomio, Mirtha Atrio; y la jefa del Servicio de Guardias y Emergencias, Silvana Freschi; junto a la representante del centro de Atención de Víctimas de Violencia, Verónica Cañete.
En el encuentro se coordinó el avance de esta planificación con una visita de integrantes del Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco al Hospital durante la semana próxima, en virtud de iniciar la diagramación de la estrategia para fijar las nuevas medidas de seguridad y resguardo de todo el personal de salud y los pacientes que acuden al nosocomio.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
3
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
4
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
5
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.