Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Osuna indicó que en el país hay alrededor de 45 espacios de memoria establecidos, lugares que funcionaron como centros de detención, tortura y exterminio o donde sucedieron hechos emblemáticos del terrorismo de Estado. "Esos sitios ahora se usan para la permanente difusión, realización de actividades de carácter educativo y cultural. De ese número, hay 7 que tienen dependencia directa del gobierno nacional y el resto son cogestiones provinciales o municipales", explicó.
En cuanto a los que dependen de Nación mencionó que han perdido muchos trabajadores en el inicio del año y "no solo se quiere eliminar la memoria como política pública sino que hay intereses económicos detrás desde el punto de vista inmobiliario. A muchos empresarios amigos del gobierno les gustaría tumbar el Regimiento de Infantería Nº 9 y hacer edificios como si fuese Puerto Madero, si vamos a nuestro caso tenemos una casona que está en pleno centro de Resistencia".
"Este ataque a los trabajadores persigue distintos objetivos y la provincia tampoco es una excepción porque ya en el inicio del año pasado, luego de haber mantenido una reunión con el gobernador donde se comprometió a mantener los puestos, nos echaron a la mitad de los trabajadores y trabajadoras", reclamó. Además, cuestionó los despidos que se dan en diferentes ámbitos y expresó su solidaridad con los comunicadores de medios públicos locales.
Notas más leídas
-
1
Internas en el PJ: "Capitanich cree que el partido es una de sus empresas"
-
2
"Se pasan la pelota": el reclamo de la querella de la Niña C. ante la declaración de incompetencia de la Justicia Federal
-
3
General Vedia y General San Martin, dos opciones para disfrutar del verano conociendo el Chaco
-
4
El sector marítimo expresó su preocupación ante una posible reforma de la Ley de Cabotaje
-
5
Un hombre falleció tras un siniestro vial en la ruta 11
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.