Nota de audio: Completa
Libertad Digital
"Es un acuerdo que resultó complejo por sus múltiples aristas y actores. Hemos trabajado durante mucho tiempo para alcanzar el consenso", indicó.
"El acuerdo incluye un piso del 34,6% de actualización salarial durante el 2021, la vigencia de la cláusula gatillo, una estrategia de recomposición salarial de 800 puntos en marzo y agosto y el 26,7% de ingreso efectivo en marzo y 30,1% en abril", detalló.
"También hemos hecho un esfuerzo para acceder a una petición respecto a designaciones de carácter presencial para que las mismas tengan igualdad y equidad en los proceso de participación sin restricciones, la modificación del decreto 818/20, restablecer el Departamento de Reconocimiento Médico del Ministerio de Educación, el refuerzo de partidas de infraestructura y concurso en todos los niveles", explicó.
"Hemos hecho un esfuerzo muy grande y por eso queremos pedir a los docentes para recuperar la presencialidad en las aulas y que aún manteniendo diferencias, prioricemos el derecho a la educación", sostuvo.
El gobernador anunció que el próximo lunes comenzarán las clases.
Notas más leídas
-
1
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
2
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.