Club Social
"A partir de hoy, todas las unidades del Gran Resistencia, Margarita Belén y Colonia Benítez ya pueden realizar la carga a bordo, es decir, acreditar la carga que se haga a través de billeteras virtuales, antes de pagar su pasaje", explicó.
"Cuando el pasajero sube al colectivo debe avisarle al chofer que tiene una carga pendiente y este va a validarla. El usuario debe apoyar la tarjeta en la máquina de la SUBE y luego retirarla cuando ya haya impactado el saldo. Luego debe volver a acercar el plástico para que le cobre el pasaje correspondiente", agregó.
El monto máximo que se puede cargar a una SUBE es de $8.900
Además, desde la Subsecretaría de Transporte informaron cómo realizar una carga electrónica de la SUBE.
Sobre el saldo negativo indicó que "quedó en $490, todavía no hay modificaciones. Siempre se regula en base al aumento que se de en Buenos Aires".
En cuanto a las tarjetas con beneficios señaló: "Venimos trabajando bien todos los días, se brindan 50 turnos por hora para la SUBE Estudiantil y las personas con discapacidad no necesitan turno".
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
-
5
Actualizá tu tarjeta SUBE en Resistencia: sin papeles, sin turnos y en minutos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.