El gobierno entregará kits para estudiantes y escuelas de toda la provincia
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El gobierno entregará kits para estudiantes y escuelas de toda la provincia

El gobernador Leandro Zdero realizó los anuncios en conferencia de prensa.


25/02/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
3'29"
00:00
00:00

Libertad Digital

Libertad Digital

"Hemos trazado objetivos muy claros en materia educativa", dijo y recordó que la gestión actual hizo entrega de banderas a todas las escuelas de la provincia.

Continuando con esta política, el gobernador anunció que con una inversión de más de 600 millones de pesos y a través de Lotería Chaqueña se entregarán kits con materiales de educación física para todos establecimientos educativos los del Chaco.

En total serán 890 escuelas primarias y 349 escuelas secundarias, beneficiando a 250.000 estudiantes aproximadamente.

Además, anunció que "llegaremos a todos los estudiantes de zonas rurales con un kit de útiles, mochilas, cartucheras, cuadernos y libros". Serán 17.650 kits en total mediante una inversión de más de 650 millones de pesos.

En ese sentido, recordó que en las escuelas rurales se colocaron los 10 kits de antenas Starlink que fueron donados por UNICEF Argentina.

Zdero agregó que "el año pasado se garantizó el programa de insumos escolares para las escuelas de la provincia y este año lo volveremos a hacer con una inversión de 1.300 millones de pesos para establecimientos educativos de gestión estatal y comunitaria en todos los niveles".

"Los aportes irán desde $150.000 hasta $375.000 según la matrícula de cada escuela. Los montos serán distribuidos y acreditados en cuatro instancias anuales. Abarcará a los 1.500 establecimientos de la provincia", detalló.

Sobre las partidas de sostenimiento indicó que la inversión será de 25 millones de manera trimestral, de marzo a noviembre, sujeto a rendición y de 76 millones de pesos de forma anual.

Los recursos se destinarán a las 19 sedes de regiones educativas e incluso a las subsedes.

"Seguiremos acompañándolos recuperando el verdadero sentido de la formación. Vamos a garantizar que todos docentes, con o sin cargo, accedan a esta propuesta de calidad y la posibilidad de obtener los tres puntos por estas capacitaciones", concluyó.

 

Capacitación docente

El primer mandatario provincial, aprovechando la transmisión en vivo antes de la primera jornada de capacitación docente del Programa de Formación Red Aprende, saludó a los profesionales de la educación que estaban conectados para iniciar con la propuesta “Aprendo Leyendo” -destinada al primer ciclo de nivel Primario-, y expresó: “Quiero decirles que seguiremos acompañándolos como nos comprometimos, recuperando el verdadero sentido de la formación docente”, aclarando que se continuará garantizando la capacitación para todos los docentes con o sin cargo de la provincia, para que accedan a propuestas de calidad y que obtengan los 3 puntos como establece el Estatuto del Docente.

Por último, el gobernador recordó: “Terminamos con el curro de los postítulos, se ha reglamentado el año pasado la Ley Nº 2137 - E, la cual pone fin a esta situación irregular que se planteaba en la docencia chaqueña que se generaba por la proliferación de postítulos, y que en muchos de ellos eran sospechados”. Además, agregó: “Seguiremos trabajando para brindar calidad a nuestros alumnos, calidad al futuro y al presente de nuestro Chaco. Volvemos a reafirmar el compromiso de que si entre todos hacemos el esfuerzo podemos mejorar la calidad educativa, y así la educación tiene sentido”.

Naidenoff: “tiene sentido solamente si el docente acompaña”

Por su parte, la ministra de Educación Sofía Naidenoff aprovechó la oportunidad para saludar a todos los docentes, y en particular del primer ciclo de nivel Primario, que comenzaron hoy la capacitación (de manera virtual) “Aprendo Leyendo” en el marco del Programa de Formación Red Aprende, que está a cargo del equipo interdisciplinario Intelexia. “Es un hecho único en el país lo que estamos haciendo en la provincia con Aprendo Leyendo”. Precisó que “de primero a tercer grado los docentes y estudiantes van a ser acompañados con materiales” y además se hará un seguimiento a través de los directores regionales. “Viendo el material que ofrece, tiene sentido; pero tiene sentido solamente si el docente nos acompaña. Y creo que no hay más tiempo, nos tenemos que ocupar de que los chicos aprendan”, expresó la ministra. “Y les estamos pidiendo que aprendan a leer y comprender lo que leen, y resuelvan las operaciones básicas de matemática”.

También acompañaron esta conferencia, el ministro Coordinador de Gabinete de la Provincia, Livio Gutiérrez; el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masin; el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez; las subsecretarias de Educación, Isabel Sanchuk, y de Coordinación Presupuestaria y Financiera, Belén Peláez Alcalá, de Descentralización Educativa, Marta Fassano, de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar; entre otras autoridades provinciales.

En esta nota: #educación

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.