Nota de audio: Completa
Club Social
"En el trajín del día uno nos quedamos con el trago amargo todo el tiempo. Y en este caso es bueno resaltar que no es la primera vez que le pasa. Me atoran las palabras, la angustia, la angustia, tengo miedo por esa última frase donde mi hijo afirma que está contento porque esta vez fueron amables. Cualquier persona que tenga un familiar, un hijo, el miedo que sentimos toma otro significado", manifestó Claudia Margosa.
En el relato en cuestión, el hijo adolescente de Claudia Margosa, debió acercar un cargador de celular a un conocido sanatorio de Resistencia ya que allí mantienen internada a una familiar de quien cuidan cumpliendo con estrictos controles de dicho nosocomio.
En paralelo, dentro del sanatorio, otra persona había sustraído un celular que pertenecía a una enfermera. Situación ajena al joven.
Al despedirse de su hermana y dirigirse en bicicleta hacia su domicilio, el joven es interceptado por un patrullero policial. El personal de la fuerza aduce una denuncia por robo de un teléfono móvil y con distintos ardides terminan por inmiscuirse en el mismo celular del joven para "verificar" que efectivamente no era el supuesto objeto robado en el sanatorio.
"La policía decidió pararlo cuando salió del sanatorio y en la Laguna Argüello lo detienen", comentó, a la vez que añadió: "El problema es la constante de las fuerzas, es el racismo que tiene la Policía, es que lo paran porque se lo ve negro, tiene pelo afro, por portación de rostro".
Margosa se mostró indignada por la violación de intimidad sufrida por su hijo al momento de ser detenido por la Policía ya que abrieron el celular para verificar que no era el teléfono sustraído.
En la pesquisa, el personal policial también intentó indagar si el joven portaba o consumía algún tipo de estupefaciente.
"El sábado estaba con una remera y un vaquero, es portación de rostro. Hasta cuando suben al colectivo van a él", recordó.
Claudia Margosa rememora que aún cuando viajan en el Chaco-Corrientes y el personal de Gendarmería Nacional sube a hacer controles, inmediatamente "van derecho" al adolescente.
"Otra cosa que sucede es que cuando esto le pasa a una persona blanca, se puede enojar, puede golpear en represalia y una persona afro no, porque es negra, porque 'se lo merece', se lo tiene que bancar", remarcó.
¡Escuchá la nota completa!
Aquí el descargo completo
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.