Nota de audio: Completa
Club Social
Sobre las estrellas amarillas explicó que "simbolizan que en ese lugar hubo una muerte a causa de un siniestro vial, algo que era evitable, no fue un accidente. De 100 eventos viales, 94 son siniestros y el resto son accidentes".
"El color amarillo tiene que ver con la prevención y además posee 5 puntas y cada una tiene un valor: Educación; Prevención; Ley; Justicia, porque es laxa y a veces no tiene más que hacer que aplicar la legislación vigente y la Memoria, para recordar a esa persona, que también tiene una base de resiliencia", detalló.
"Desde el año 2020 la Agencia Nacional de Seguridad Vila incorporó a los exámenes para acceder a la licencia de conducir esta información sobre las estrellas amarillas. Todos los municipios que estén adheridos a la licencia nacional de conducir deberían incorporarlas dentro de la prueba ya que están reconocidas desde 2011 como una señalética de tránsito informativa y preventiva", añadió.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
3
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
4
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
-
5
Honcheruk votó en Villa Berthet y llamó a construir un nuevo camino para el Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.