Libertad Digital
Con 119 votos a favor, Brasil se lleva este evento por primera vez a Sudamérica. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, comentó: "Es un orgullo haberlo conseguido".
El impulso de Conmebol y las gestiones estratégicas posicionaron a Brasil como el favorito, especialmente después de conseguir la mejor evaluación técnica de la FIFA. Recibieron apoyo casi unánime de los países sudamericanos, excepto Trinidad y Tobago, Jamaica y Guatemala. "Las mayores estrellas del fútbol femenino se reunirán en Sudamérica", expresó Conmebol en un comunicado, resaltando la infraestructura probada del país en torneos previos.
Brasil, que participó en todas las ediciones del Mundial Femenino desde 1991, se prepara para ser el anfitrión del torneo con 32 equipos de todas las confederaciones continentales. Este logro marca un hito histórico para el fútbol sudamericano y refuerza la capacidad de la región para organizar eventos de este tipo.
Fuente: resumido.info
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.