Según Seguridad Nacional, Chaco entre las provincias con mayor tasa de homicidios
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Según Seguridad Nacional, Chaco entre las provincias con mayor tasa de homicidios

El Ministerio de Seguridad de la Nación reveló que Chaco tuvo una de las tasas más altas de homicidios dolosos, mientras Corrientes registró una fuerte baja en delitos vinculados al narcomenudeo.


21/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

El Ministerio de Seguridad de la Nación, bajo la conducción de PatriciaBullrich, dio a conocer este miércoles el informe de estadísticas criminales correspondiente al año 2024, acompañado de datos preliminares del primer trimestre de 2025. En el informe, se destacó que la tasa de homicidios dolosos del país alcanzó el registro más bajo desde que se lleva este tipo de mediciones: 3,8 cada 100 mil habitantes. Sin embargo, la reducción no fue pareja en todo el territorio nacional y dejó en evidencia contrastes significativos entre distintas jurisdicciones.

Entre las provincias con peores indicadores en cuanto a homicidios se encuentra Chaco, con una tasa de 4,6 por cada 100 mil habitantes, ocupando el tercer puesto a nivel nacional, junto a Salta. La cifra contrasta con la de La Rioja, que lidera el otro extremo del ranking con apenas 1,0. En lo que refiere a la región del nordeste argentino, Corrientes no figura entre las jurisdicciones más afectadas por este delito, aunque sí se mencionó una merma considerable en casos vinculados al narcomenudeo.

El informe nacional toma como base los datos proporcionados por los organismos de seguridad de cada provincia. En el caso de Chaco, estos datos son recabados por el Observatorio de Seguridad Pública y el Departamento de Estadísticas Criminales del Ministerio de Seguridad provincial. Desde allí se analizan los delitos registrados por la Policía del Chaco, con especial foco en homicidios, robos y violencia urbana. Fuentes oficiales señalan que los homicidios se concentran principalmente en zonas del Gran Resistencia, con víctimas en su mayoría varones jóvenes entre 17 y 40 años.

Por su parte, Corrientes tuvo un comportamiento destacado en relación con el narcomenudeo: fue una de las provincias donde más disminuyeron las causas por tenencia y venta minorista de estupefacientes, con una baja del 47,4% en comparación con 2023. Este resultado fue atribuido por funcionarios locales a la articulación entre el Ministerio de Seguridad provincial, a cargo de Buenaventura Duarte, y el accionar de la Policía de Corrientes junto a fuerzas federales en operativos conjuntos en el interior y la capital. La Unidad Fiscal Especializada en Narcomenudeo (UFEN) también fue mencionada como actor clave en esta reducción.

Aunque los homicidios disminuyeron en promedio a nivel nacional durante el primer trimestre de 2025, el informe advierte sobre delitos que mostraron leves aumentos, como los robos, hurtos y lesiones dolosas. Asimismo, se reportó una suba del 17,8% en causas por narcomenudeo en el país, lo que refuerza la importancia de los descensos registrados en provincias como Corrientes, Córdoba y Misiones. En el caso chaqueño, no se brindaron cifras específicas sobre este delito, pero la provincia no figuró entre las que presentaron mejoras destacadas.

A pesar de algunas cifras alentadoras en términos generales, las diferencias regionales siguen siendo un desafío central para la política de seguridad nacional. Bullrich remarcó que el objetivo de su gestión es continuar bajando los niveles de violencia, con un enfoque federal que contemple las particularidades de cada provincia. La información oficial difundida busca servir como punto de partida para la elaboración de planes específicos de prevención y represión del delito, en coordinación con cada jurisdicción.

En esta nota: #ministerio de seguridad

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.