Libertad Digital
Sobre este aspecto, el secretario de Gobierno comunal, Hugo Acevedo, explicó: “Convocamos a las empresas del rubro gastronómico y hotelero, ya que vemos con preocupación las situaciones que se generaron en las últimas semanas respecto a las fiestas clandestinas”.
“Les comentamos sobre las normas de control de estas actividades que desarrolla el Municipio y conversamos sobre lo que conlleva este tipo de eventos prohibidos y la cantidad que se organizan últimamente”, contó sobre el encuentro.
“Buscamos el diálogo y caminar juntos esta senda”, dijo y sumó: “Sabemos que es difícil, pero si no lo hacemos, esto puede empeorar”, aseveró.
Dejó en claro que este tipo de eventos, por las fiestas clandestinas, no solo se realizan en el microcentro sino en toda la ciudad. “Muchos creen que el Municipio solo trabaja en los controles en el centro, pero donde hubo mayor repercusión fue en la periferia”, aclaró al respecto.
Por su parte, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana comunal, Matías Breard, recalcó la vigencia de la prohibición de todo tipo de fiestas. “No existe otra posibilidad teniendo en cuenta el alto número de contagiados. Sería contraproducente tomar otra decisión de tal magnitud”, indicó.
“Vamos a intensificar todos los controles. No tendremos ningún tipo de tolerancia y trabajaremos con los gastronómicos para que puedan llevar en orden sus actividades, pero bajo las normas preestablecidas, cumplimiento de horarios y reforzar esa línea de trabajo”, agregó.
El último fin de semana se registraron 60 denuncias sobre fiestas clandestinas, obligando a la intervención municipal de las áreas de Control Acústico, Inspecciones Generales y Guardia Comunitaria, detectando en muchas de ellas presencia de menores de edad y bebidas alcohólicas.
Asimismo, Verónica Mazzaroli, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines del Chaco declaró: “Acompañamos desde lo privado a este trabajo conjunto. Desde la gastronomía estamos en esta etapa de desescalada con actividades paulatinas, brindando confianza a los clientes”.
Para denunciar fiestas clandestinas, la Ciudad de Resistencia dispone de los siguientes números telefónicos: Control Acústico: 4458303 y Base de la Dirección de Tránsito: 4458283.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
3
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
-
4
Benítez Molas: “Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad”
-
5
“Un donante puede salvar hasta siete vidas”: mayo se llena de actividades para concientizar sobre la donación de órganos
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.