El Premio Vivalectura 2025 extiende su inscripción hasta el 30 de marzo
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El Premio Vivalectura 2025 extiende su inscripción hasta el 30 de marzo

Nilda Palacios, coordinadora de la Fundación Santillana, dialogó con Radio Libertad y dio todos los detalles.


13/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'09"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

El Premio Vivalectura 2025 celebra 18 años de impulsar proyectos que promuevan la lectura en todos los rincones del país. Nilda Palacios, coordinadora de la Fundación Santillana, compartió detalles sobre esta edición y la ampliación de la convocatoria, que ahora se extiende hasta el 30 de marzo.

El certamen se propone reconocer aquellas iniciativas que fomentan la lectura desde distintas perspectivas y en diversos espacios de la sociedad. La convocatoria está abierta para escuelas, universidades, centros culturales, ONG, hospitales, y hasta personas particulares. “Todo lo que se haga para promover la lectura puede participar. Esto incluye desde proyectos escolares hasta acciones en hospitales, cárceles y clubes”, afirmó Palacios.

¿Cómo participar?

El proceso de inscripción es sencillo. Solo es necesario contar con un proyecto o acción que fomente la lectura. Las inscripciones están abiertas en dos categorías:

  1. Escuelas: Instituciones educativas de todos los niveles que cuenten con proyectos de lectura.
  2. Sociedad: Cualquier otra iniciativa que promueva la lectura, como asociaciones civiles, empresas, bibliotecas, o actividades individuales.

Premios y reconocimiento

El premio ofrece reconocimientos en efectivo para los primeros lugares, así como materiales y libros para seguir impulsando los proyectos ganadores. Además, los ganadores del interior del país serán invitados a Buenos Aires para participar en la Feria del Libro. Además, se entregarán menciones especiales en cada categoría.

“Lo más emocionante de este certamen es ver cómo la lectura se convierte en un puente, ayudando a muchas personas en situaciones difíciles. Hemos tenido proyectos en hospitales, cárceles, y hasta en la escuela secundaria, donde se apoya a jóvenes madres a través de talleres de lectura”, destacó Palacios, quien también recordó algunos de los proyectos más impactantes de ediciones pasadas, como booktubers escolares y bibliotecas digitales sin derechos de autor.

¡No te quedes afuera!

Si tenés un proyecto que promueva la lectura, no dudes en inscribirte antes del 30 de marzo. Toda la información, bases y condiciones están disponibles en el sitio web oficial: www.premiovivalectura.org.ar. ¡Es tu oportunidad de destacar tu trabajo y llevarte uno de los premios!

La Fundación Santillana, con el patrocinio del Ministerio de Capital Humano y la OEI, sigue impulsando la lectura como un motor de cambio social en toda la región. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

 

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #premio vivalectura 2025

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.