Libertad Digital
El megadecreto desregulatorio de la economía llegará al recinto del Senado en una sesión especial que se llevará a cabo el próximo jueves, después del insistente reclamo de Unión por la Patria y de algunos otros bloques de la oposición.
Fuentes cercanas a la titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que los detalles del encuentro se definirán en una reunión de Labor Parlamentaria se realizará este miércoles a partir de las 18.
La Vicepresidente esquivó durante varias semanas los pedidos de Unión por la Patria, que conduce José Mayans, y de otros bloques federales, incluido un radical, para que el DNU, que rechazan, desembarque en el Senado.
La solicitud de los bloques federales, que fue firmada por 9 senadores, inclinó la cancha en favor del kirchnerismo, que cuenta con 33 escaños, y quebró la mayoría que había logrado construir la titular del Senado para designar a las autoridades del cuerpo.
Además del megadecreto se someterán a estudio otros proyectos que quedaron pendientes del 2023, entre ellos, un acuerdo con Turquía y China para evitar la doble imposición tributaria sobre la renta y prevención de la evasión y la elusión fiscal.
También se tratará la autorización para que el presidente Javier Milei pueda ausentarse del país durante el 2024 y la modificación del Código Penal con respecto a la prevención y represión del lavado de activos, la financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.
Este último consiguió dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se involucró personalmente para dar impulso a la iniciativa y habló con senadores que tenían dudas sobre el proyecto.
La iniciativa, aprobada por Diputados en abril de 2023, formó parte del último entendimiento que firmó la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluye las sugerencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Este miércoles será un día de intensa actividad en el Senado. Antes de la reunión de Labor Parlamentaria, se conformarán tres comisiones en las que se designarán a sus autoridades, y después determinarán fecha y horario de las reuniones y el diagrama de un plan de trabajo. Se trata de las comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales, Legislación General y de Acuerdos.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Jubilados y pensionados de ANSES recibirán suba del 3,7% junto al bono de mayo
-
2
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
3
Ferro le respondió a Capitanich: "El pueblo del Chaco le va a dar un baño de humildad el 11 de mayo"
-
4
Desbarataron cuatro bunkers: hubo detenidos y secuestro de estupefacientes
-
5
Presos ya no percibirán paga por aseo y mantenimiento tras determinación nacional
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.