Invierno, virus y niños: cuándo ir al hospital y cuándo no
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Invierno, virus y niños: cuándo ir al hospital y cuándo no

El Dr. Hugo Ramos, director del Hospital Pediátrico de Resistencia, dialogó con Radio Libertad sobre el aumento de consultas por enfermedades respiratorias. Explicó cuándo llevar a los niños al médico, qué medidas de prevención adoptar en casa y por qué el uso del barbijo vuelve a ser clave.


30/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'03"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Con la llegada del frío, el Hospital Pediátrico de Resistencia experimenta una fuerte suba en la demanda. Según el Dr. Hugo Ramos, director de la institución, desde el lunes se atienden entre 300 y 500 consultas diarias por cuadros respiratorios, principalmente en niños pequeños.

“El frío comienza a sentirse y con él llegan más pacientes a la consulta. Es algo típico de la época invernal, pero estos primeros cambios bruscos de temperatura hacen que el cuerpo se reacomode y aparezcan síntomas como fiebre, tos, catarro y dificultad respiratoria, especialmente en chicos con patologías de base como el asma”, explicó Ramos.

¿Se puede prevenir?

Sí. El director del Pediátrico fue claro al enumerar las medidas de prevención que se deben aplicar en casa:

  • Ventilar los ambientes al menos dos veces al día.
  • Evitar el humo del cigarrillo en espacios cerrados.
  • No abusar de la calefacción: “No ir a los extremos, hay que permitir que el cuerpo se adapte”, señaló.
  • Vacunación antigripal para niños de 6 a 24 meses, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.
  • Buen abrigo, cubriendo manos, pies y rostro: “Si el piso está frío y el chico está descalzo, su cuerpo no regula bien la temperatura”.
  • Buena alimentación e hidratación, fundamentales para fortalecer el sistema inmune.

¿Volvemos al barbijo?

Sí, al menos en lugares cerrados. “El barbijo es una barrera física que evita contagiar y ser contagiado. Si se va al hospital o en un colectivo lleno, es importante volver a usarlo, aunque el niño no tenga síntomas”, recomendó. Aclaró además que los niños mayores de 2 años pueden y deben usarlo, y que ya existen barbijos pediátricos adaptados a su tamaño.

¿Cuándo llevar al chico al hospital?

Ramos llamó a no entrar en pánico, pero sí a estar atentos: “Si el niño tiene fiebre —más de 38°—, lo primero es bajar la temperatura en casa: darle un baño tibio, usar antitérmico, esperar unas dos horas. Si después de eso el niño está como siempre, juega, come y está activo, se puede esperar la consulta”, explicó.

Pero si, aún bajando la fiebre, el niño está decaído, no quiere comer ni tomar líquidos o muestra un comportamiento inusual, “hay que llevarlo al centro de salud o al hospital”, indicó.

“Siempre les decimos a las familias: observen. Ustedes conocen a su hijo mejor que nadie. Si sienten que no está bien, no duden en consultar”, cerró el médico.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #pediatría

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.