Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Queremos hacer pública la situación de los chicos después de un año del femicidio de Marilú. Son tres niños de 5, 8 y 11 años por los cuales estamos reclamando la aceleración de la sanción de la tutela y la aplicación de la Ley Brisa y las pensiones correspondientes para los chicos. Si bien, es cierto que existe mucha burocracia para algunas gestiones, pero nosotros como familiares recalcamos la falta de prioridad o desinterés que se evidencia desde la Justicia. Esto hace que no podamos movilizarnos para que ellos accedan a los beneficios que ya percibían", comentó Juan Carlos Robledo.
El mayor de los niños de Marilú percibía una Pensión No Contributiva, pero desde el femicidio del que fue víctima su madre, esto se ha detenido debido que no tiene un tutor legal. "Solamente se percibe una asignación alimentaria para sus hermanitos y con eso están sobreviviendo, más allá de la ayuda que les damos como familia", subrayó.
Juan Carlos Robledo puso en valor la colaboración por parte de distintas personas que desde el primer momento estuvieron al lado de la familia y también algunas gestiones encabezadas por la propia vicegobernadora de la provincia, Analía Rach Quiroga. "Los que están fallando son los organismos de Estado. Anses te pide miles de cosas para hacer solo una gestión, y creemos que con la intervención de algunas autoridades se podría acelerar estas medidas. A la Justicia también hay que reclamarle porque la tutela la definen ellos", expresó.
El Juzgado del Menor y la Familia N° 5 de Resistencia tiene a su cargo la definición de esta situación y se vuelve a ubicar en el ojo de la crítica. "La Justicia tuvo mucho que ver en que tres niños queden huérfanos y deben darle prioridad", aseguró Robledo en clara referencia a las 24 denuncias que había hecho Marilú como previa a su asesinato.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.