Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Lo que se prevé es la educación financiera y el Ministerio de Educación verá cómo lo desarrolla, en qué área, pero es necesario ya que lo que pretendemos es que los jóvenes aprendan a manejar el dinero de manera responsable", explicó.
La Ley 4093-E de enseñanza de Educación Financiera, establece la misma con carácter obligatorio en el nivel secundario del sistema educativo provincial, tanto para instituciones de gestión estatal como gestión privada. Entendiendo a esta como el conjunto de actividades pedagógicas y procesos por los cuales los estudiantes adquieren conocimientos necesarios para la compresión del funcionamiento y significado del dinero, del gasto, del ahorro y los diferentes productos financieros, que les permitan desarrollar habilidades necesarias para llevar una adecuada gestión de las finanzas personales en pos de una buena calidad de vida presente y futura.
"Hay que saber cómo evitar estafas, usar tarjetas de crédito, cómo ahorrar, cómo tomar un crédito, cómo se invierte o cómo llegar a fin de mes. La educación financiera nos ayuda a manejar el dinero que ingresa", agregó.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.