Libertad Digital
“Pretende ser un organismo rector de las políticas alimentarias que el gobierno lleva adelante”, enfatizó la funcionaria.
El “monitoreo” y el “seguimiento” de la inversión en alimentos para hacer más “transparente” este tipo de gastos de dinero será entonces una de sus funciones principales.
“Es una política de Estado que baja desde Nación y que nos alcanza a todos. Queremos revisar las prácticas institucionales para mejorarlas y hacerlo a partir del diálogo”, resaltó.
También habló sobre cómo es el Programa de Seguridad Alimentaria. “Queremos tener una fuerte presencia territorial en cada municipio para realizar un seguimiento nutricional para formar una red con merenderos, comedores y cada uno de los secretarios de Desarrollo Social para detectar de manera rápida y oportuna casos de mal nutrición”, indicó.
Dijo que será una red “solidaria y voluntaria” y donde se dará participación a movimientos sociales, cooperativas y otros actores “del tercer sector”.
Columnista: Pía Cavana
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.