Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Nadie está exento hoy en día de estos ciberataques. Organismos nacionales e internacionales lo han sufrido y el día miércoles le tocó a nuestro sistema donde siete millones de afiliados han quedado sin el servicio. Son 105.000 en Chaco. Pero debemos llevar tranquilidad porque las prestaciones del instituto siguen realizándose", comentó Roberto Sandoval.
El director de PAMI Chaco señaló que ante esta eventualidad se dispuso de medidas de contingencia que consistió en volver al sistema anterior. "Las recetas médicas son manuales, para pedir estudios, internación, insumos y otros son en papel", resumió.
Sandoval recordó que el sistema sigue funcionando hasta tanto se resuelva la situación. Esto, de acuerdo con PAMI, se prolongará hasta que se solucione definitivamente y por el momento no se anticiparon fechas.
El ciberataque impidió el miércoles a los usuarios utilizar normalmente los servicios. A través de un comunicado, la entidad dijo que logró mitigar el ataque pero que todavía no recuperó en forma completa sus sistemas. En Mendoza se ratificó la situación y se aclaró que se desconoce cuándo volverá a la normalidad.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
3
Red de facturas apócrifas: la Justicia avanza contra el entorno de "Tito" López
-
4
Más de un millón al mes: el costo de no caer en la pobreza en el Chaco
-
5
Lavado de activos: se entregó el contador Walter Pasko
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.