Nota de audio: Completa
Club Social
"Las consultas urológicas son un tabú, especialmente en el adulto mayor. Nosotros tenemos el control establecido a partir de los 50 años para la prevención secundaria del cáncer de próstata y desde los 45 años para quienes tengan antecedentes familiares de la enfermedad, pero hay miedos al tacto rectal, los hombres son bastante reticentes", comenzó diciendo.
¿Cómo es una consulta general?
En ese sentido, el Dr. Amarilla explicó que el control urológico se hace a través del antígeno prostático específico (PSA) y luego en forma práctica el tacto rectal que "es mínimo, no duele, es rapidísimo y se hace en consultorio porque hay un pequeño porcentaje de cáncer de próstata que no se va detectar con el estudio".
"Prácticamente al 90% de los hombres les crece la próstata a partir de los 40 años, en la mayoría de los casos es benigno y el cáncer generalmente no produce síntomas hasta un estado avanzado", dijo.
El Dr. Amarilla actualmente atiende en el Servicio de Urología del Hospital Perrando. En la práctica privada atiende en los Consultorios Güemes y en el IPS.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.