Nota de audio: Completa
Club Social
"Es una obra del 2013 y tuvimos la suerte de hacerla en muchos teatros de CABA, por lo que comenzamos con una gira ahí y luego en distintos países. Nos gusta mucho hacerla", expresó Rubén Sabbadini.
El dramaturgo y director chaqueño, presenta su pieza “Trópico del Plata” durante el Festival Nacional de Teatro, este 4 de octubre, a las 19 horas, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear 90, ciudad de Resistencia). La pieza que presentará cumple una década luego de estrenarse en 2013. La misma cuenta con un amplio recorrido en temporadas en el Vera Teatro, La Carpintería, El Kafka, Espacio Callejón, Sala Beckett, etc. Luego de cosechar elogios de la crítica y el público, participó en diversos festivales nacionales e internacionales (Portugal, España, Bolivia, Chile, FIBA, Etc). Las entradas se retiran en Casa de las Culturas.
En la oportunidad, Resistencia podrá disfrutar de una única función de una obra que cuenta con reconocimientos como:
- Declaración de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2014.
- Laura Névole fue nominada como Mejor actriz Premios Teatro del Mundo 2014 y 2015 y en los Premios Luisa Vehil 2014.
- Obtuvo la 1º Mención de Honor del Concurso de Obras de ARTEI.
- Premio Tadrón, Teatro por la Justicia . Edición 2019.
A nivel internacional:
- 2015: 2° Festival Espacio Alternativo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
- 2016: 33° Festival Internacional de Almada, Portugal. 32° Festival de Ribadavia, Galicia, España.
- 2017: II Ciclo de Teatro Argentino, Madrid, España.
- 2018: 2° Festival Escena Independiente, Valparaíso, Chile. - 2020: FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires)
De qué va la obra...
Aimé vive en la habitación contigua al “Baile de los Enmascarados” y espera las visitas de Guzmán. Aimé se entrega a participar del “Baile de los Enmascarados” que organiza Guzmán, y debe acudir disfrazada acorde a las indicaciones que este hombre le da. Luego, es consumida por los asistentes que concurren al baile: “Es por amor a vos que lo hago”, le dice Aimé a Guzmán. Contar la historia de esta relación, es explorar los límites más sórdidos del poder, lo insondable del poder, es narrar cómo un cuerpo puede ser devorado por otra voz, hasta los huesos, y cómo un disfraz puede incrustarse al cuerpo hasta volverse piel.
Se trata de un unipersonal donde la actriz Laura Nevole compone a todos los personajes de la obra al mismo tiempo. Comedia sórdida, drama amoroso, Trópico del Plata explora los límites más turbios del amor a través de un monólogo polifónico, duro y jocoso a la vez. Influenciados por autores como Harold Pinter y Martin Crimp pero, al mismo tiempo, atravesados por un lenguaje netamente argentino, lostextos de Trópico del Plata toman velocidad y extrañeza en el cuerpo de la actriz. La puesta en escena está centrada en ese cuerpo, ése es el verdadero escenario donde friccionan las fuerzas narrativas. ¿Una historia de amor? ¿Las consecuencias de hundirse sin remedio en el pozo de una relación perversa? ¿Una obra que aborda un modo de violencia de género? ¿Una alegoría de los sistemas socio-políticos de poder? Todos estos interrogantes caben en Trópico del Plata y se tornan preguntas incómodas que conviven en la cabeza de los espectadores, durante toda la obra.
Data de yapa
Laura Nevole
Actriz, dramaturga, licenciada en psicología (UBA), directora, productora y docente. Coordina la sala Habitar Gómez y es creadora de la Compañía WIG. En teatro, se destaca como actriz en: Muy Bodas de Sangre, de Vivi Tellas, en el marco de Modos Híbridos del Complejo Teatral de Bs As; Parias dirigida por Guillermo Cacace, en el Complejo Teatral; y TV 60 de Bernardo Cappa, en el Teatro Sarmiento. Actualmente es actriz en Trópico del Plata de Rubén Sabbadini (destacada como Mejor Actriz con el premio Teatro del Mundo y nominada para los premios Getea y Luisa Vehil, 2014 y 2015); en La Elegida, dirigida por Paula Fanelli, y forma parte del elenco de Bodas de Sangre, a estrenarse en la Martín Coronado del Complejo Teatral, bajo la dirección de Vivi Tellas.
Rubén Sabbadini
Dramaturgo, director y actor argentino. Como autor estrenó Trópico del Plata, Ruido de Hombre, etc. Participó de festivalesinternacionales de teatro en Portugal, España, Chile, Bolivia y Ecuador. Participó del FIBA 2020 con 80 de un Minuto y Trópico del Plata. Con su espectáculo Un Hembro resultó uno de los ganadores del Concurso Nuestro Teatro del TNC (Teatro Nacional Cervantes) 2020. Fue publicado en Portugal por Dois Dias Edicoes y en 2023 estrenará en Lisboa su obra Um Femeo. En el rubro producción gestó VERA VERA Teatro, sala teatral independiente. Esta sala forma parte de A.R.T.E.I. y ESCENA asociaciones que agrupan a los escenarios alternativos de Bs.As., está situada en el barrio de Villa Crespo y se dedica la docencia teatral y la promoción de nuevos realizadores.
Ficha técnica
- Actuación: Laura Nevole
- Asesoramiento en Escenografía: Rodrigo González Garillo
- Diseño de Luces: Alejandro Le Roux
- Diseño de Vestuario: Jam Monti
- Música: Matías Niebur - Nicolás Bari
- Diseño Gráfico: Maximiliano Sabbadini
- Fotografía: Paula Herrera Nóbile
- Producción Ejecutiva: Vera Vera Teatro
- Dramaturgia y dirección: Rubén Sabbadini
- Duración del espectáculo: 55 minutos
Programa completo:
- Martes 4 de octubre a las 19 horas: Función de Trópico del Plata
- Mismo día y lugar a las 20 horas: Presentación del texto publicado por InTeatro
- La charla debate y demás será presentada por Carlos Pacheco, Gisela Ogas Puga y Germán Parmetler
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.