Nota de audio: Completa
Club Social
“Recién salí del PIM, el Programa de Preparación Integral para la Maternidad del Hospital Perrando, que hoy cumple 25 años. Fue allí donde se dictó por primera vez una clase sobre parto con acompañamiento. Es un cumpleaños doble”, celebró la especialista.
Barrios, formada en el propio hospital, cuenta con una trayectoria de años acompañando partos. Asegura que su vocación está ligada al acompañamiento, más allá de la intervención clínica: “Dentro de la ginecología sentía que no era lo mío. Soy 100% médica obstetra. Acompañar es nuestra función. El médico no siempre puede sanar, pero sí puede acompañar”.
"Estamos en la era de la mapaternidad"
La Semana del Parto Respetado busca visibilizar prácticas de atención centradas en la mujer y el bebé. Barrios remarca que, aunque existen leyes y campañas de concientización, aún queda mucho por recorrer: “La familia tiene que ser escuchada. El parto no se trata de si nace por abajo o por cesárea, sino de vivir un momento único, hermoso, recordado con emoción”.
Denunció además prácticas que constituyen violencia obstétrica, como el maltrato verbal o la desatención médica.
“Sucedieron, suceden y seguirán sucediendo si no las visibilizamos. También lo es no responder un mensaje importante para la embarazada o atenderla de forma apresurada. Todo eso duele”.
Insistió en la importancia de incluir al padre o acompañante en todo el proceso.
“Estamos en la era de la mapaternidad, soy una fiel creyente de que el padre debe paternar junto a la madre. Debemos permitir que participe activamente. No se trata solo de estar presentes: también es respetar, escuchar y no minimizar”.
Salud física, mental y emocional
El lema de este año resalta la necesidad de garantizar “más salud para la madre y el bebé”. Barrios fue clara: “No hablamos solo de salud física. Hablamos de salud mental. De sentir que podemos pedir ayuda, que no estamos solas. Que hay una red. Puede ser la pareja, una amiga, una compañera del curso, una hermana o una madre”.
La obstetra recordó que, aunque se planifique un parto, la realidad puede ser distinta: “Podés soñar con un parto natural y terminar en una cesárea de urgencia. Lo importante es que ese nacimiento sea respetado. Con acompañamiento, música, fotos. Que el bebé recuerde: ‘naciste así, con mamá y papá a tu lado’”.
Barrios enfatizó que cada embarazo es único: “No importa si es el primero o el tercero. Cada experiencia es diferente. Hay que preparar el cuerpo, pero también la mente y las emociones”.
La importancia de la planificación y la información
Hacia el final de la entrevista, la especialista hizo un llamado a quienes están planificando la maternidad, especialmente después de los 30 años.
“El cuerpo necesita una preparación. Vitaminas, chequeos ginecológicos, estudios hormonales. Hacer un control preconcepcional es clave. No hay que tener miedo a la edad. La medicina fetal y la tecnología han avanzado muchísimo”.
Barrios invitó a todas las mujeres a informarse, consultar, y sobre todo, a elegir conscientemente el acompañamiento profesional: “Investigar qué médicos acompañan partos respetados es fundamental. Hay que hablar con el obstetra, saber si se permite la presencia del padre o un acompañante, si hay apoyo en lactancia, si el nacimiento puede ser realmente humanizado”.
Finalmente, celebró el aniversario del PIM, su lugar de pertenencia: “No se trata solo de hablar de parto. El curso ofrece nutrición, kinesiología, lactancia, cuidados del recién nacido, neonatología. Es un espacio maravilloso. Invito a todos a conocerlo”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Allanamiento en Resistencia: incautan cocaína, un arma y detienen a un joven de 28 años
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.