Nota de audio: Completa
Club Social
Esta será la quinta edición. "Estamos muy contentos porque es una feria totalmente autogestiva con emprendedores, gestores culturales y distintas personas que llevan adelante el evento una vez al mes. Apostamos a la economía circular porque van a encontrar ropa, calzados y objetos usados", comentó.
"También se pueden generar trueques o conseguir ítems a un precio bajo", dijo.
También habrá alimentos artesanales y un taller de estampado en remeras, a cargo de la profesora Ana Trangoni.
"La idea es que no sigamos acumulando cosas en nuestra casa ya que eso le puede servir a otro y también pensamos a esta feria como un pequeño evento cultural donde cada uno puede vender", marcó.
Quienes quieran participar de la feria u ofrecer un taller a la gorra pueden escribir al número 3624-864924.
El evento se desarrollará en Cervantes 767 a partir de las 17.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
-
5
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.