Palabra x Palabra
La Masacre de Napalpí ocurrió el 19 de julio de 1924, en lo que hoy se conoce como Colonia Aborigen (a unos 140 km de Resistencia), cuando un grupo de más de cien policías del Territorio Nacional llegó al lugar con la orden expresa de aniquilar a los indígenas sublevados que reclamaban mejores condiciones laborales y respeto por su cultura.
Solamente algunos niños y jóvenes lograron escapar de la masacre, entre ellos Melitona Enrique, quien ese día tenía 23 años, se escondió en el monte y cargó con la historia durante toda su vida: “Cómo olvidarlo, se reían como diablos y gritaban como lobos; abrían la boca, se reían y festejaban cuando caían los niños, las mujeres, los ancianos. Cómo olvidarlo…”
Varios años después, el 17 de enero del 2008, el Gobierno de Chaco pidió perdón a Melitona en su cumpleaños 107. El 13 de noviembre del mismo año Melitona murió, esa mujer que vivió 84 años pensando que “el silencio era la salvación y el olvido la eternidad".
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
3
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.