Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"El puerto es una entidad autárquica, por lo que puede tener su presupuesto y tomar sus decisiones con las políticas que emana del gobernador o el ministro de Infraestructura", comenzó diciendo.
"Ya tenemos cierta dependencia funcional pero no es jerárquica. El ministro no influye en las decisiones del día a día pero sí puede establecer los lineamientos. Las compras, contrataciones de servicio, organizar la manera de explotación de la actividad portuaria de Barranqueras se las puede tomar desde la administración", precisó.
"Al tener un perfil comercial el puerto necesita agilidad en las decisiones que se tomen para poder prestar un servicio eficiente pero al pasar a ser una gerencia será muy complicado", aseguró.
"Si el puerto quiere posicionarse necesitamos celeridad con los controles que corresponden, porque no dejamos de ser Estado provincial, pero con la posibilidad de brindar un servicio eficiente entre los dadores de carga de la zona", explicó.
"El mayor problema es que en la ley no se aclara cual es la naturaleza orgánica de una gerencia. Por otra parte, dice que se necesita una compatibilización con la Ley de Ministerios, pero no es necesario porque el ministro tiene las mismas facultades que se presentó y la que está vigente", indicó.
Este proyecto "emana del Poder Ejecutivo. El viernes participamos de la comisión, los diputados Paredes y Slimel estuvieron presentes, porque entienden que la voz de los trabajadores es importante en este tipo de cambios".
"Creemos que esto comienza con esta modificación reglamentaria que parece mínima, pero detrás hay otros avances que se van a ir dando con el tiempo y es lo que queremos evitar. El hecho de que nuestra actividad se vea afectada también va a influir en nuestros salarios", aseveró.
"No es la cuestión principal por la que rechazamos públicamente la iniciativa de este proyecto de ley", añadió.
"Acordamos que debíamos realizar una reunión adicional con la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados que debe realizarse esta semana. Seguimos en contacto para continuar debatiendo", detalló.
Además, Marano se refirió al trabajo que realizan en el puerto durante la pandemia.
¡Escuchá la nota!
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.