¿Están bien tus riñones?: Fundación Renal lanza una campaña clave para prevenir la enfermedad renal crónica
Salud Consciente
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

¿Están bien tus riñones?: Fundación Renal lanza una campaña clave para prevenir la enfermedad renal crónica

La Dra. María Eugenia Bianchi, presidenta de la Fundación Renal del NEA, el vicepresidente Daniel Toledo y el Dr. Sergio Antúnez, visitaron el estudio de Radio Libertad y explicaron la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano en el marco del Día Mundial del Riñón.


11/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Salud Consciente  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
20'22"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

Cada año, el segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una iniciativa global que busca visibilizar la enfermedad renal crónica y promover la salud renal. En este contexto, la Fundación Renal del NEA impulsa una campaña de concientización con el lema “¿Están bien tus riñones?”, con el objetivo de alertar sobre una realidad preocupante. “Dos de cada diez personas pueden tener enfermedad renal crónica y no lo saben”, adviertió la Dra. María Eugenia Bianchi, directora de la Fundación.

Un compromiso con la salud renal

La Fundación Renal del NEA tiene su origen en el Rotary Club de Resistencia y desde el 2003 trabaja incansablemente en la prevención de enfermedades renales. “Todo comenzó con un proyecto solidario que buscaba combatir la desnutrición infantil. Con el tiempo, nos dimos cuenta de la necesidad de una organización dedicada exclusivamente a la salud renal”, recuerda Daniel Toledo, vicepresidente de la entidad.

Hoy, la Fundación lleva adelante investigaciones y proyectos científicos para mejorar el acceso a la información y los tratamientos. “Trabajamos en propuestas de prevención para distintas instituciones. A veces conseguimos financiamiento, a veces no, pero seguimos adelante porque el impacto de la concientización es invaluable”, sostuvo Bianchi.

La estrategia de este año incluye charlas abiertas a la comunidad, entrevistas con médicos especialistas y una encuesta interactiva anónima que permitirá a los participantes evaluar su propio riesgo de enfermedad renal. “Nuestro objetivo es evitar que las personas lleguen a diálisis. Con pequeños cambios en los hábitos de vida, podemos prevenir un deterioro irreversible”, afirmó la doctora.

El Dr. Sergio Antúnez reforzó la importancia de la información: “La Argentina tiene una incidencia del 12,7% en enfermedad renal crónica. Esto significa que más de 4 millones de argentinos la padecen en distintos estadios, pero la mayoría no lo sabe. No hay percepción del problema y eso es trágico”.

En este sentido, subrayó que la salud renal está íntimamente ligada a la alimentación y el control médico regular: “Los riñones trabajan 24 horas manteniendo el equilibrio del agua, la sal y otros componentes de nuestro cuerpo. Pero cuando hay exceso, sufren y se deterioran sin que nos demos cuenta. La clave está en la prevención y el monitoreo”.

Todos podemos ser agentes de salud

La campaña también apunta a los profesionales de la salud, en especial a quienes trabajan en la atención primaria, ya que son los primeros en poder detectar los signos de alerta. “Con nuevas drogas y un diagnóstico temprano, se puede frenar la evolución de la enfermedad y evitar llegar a diálisis o trasplantes”, destacó Bianchi.

Por eso, desde la Fundación insisten en la importancia de que cada persona tome un rol activo en su cuidado. “¿Hace cuánto no te medís la presión? ¿Un análisis de orina? La prevención empieza por nosotros mismos”, concluyó Antúnez.

Con el apoyo del Ministerio de Salud y diversas instituciones, la Fundación Renal del NEA recorrerá distintos puntos de la provincia llevando información y herramientas para el autocuidado. La invitación está abierta: la salud renal es un compromiso de todos.

En esta nota: #fundación renal

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.