Nota de audio: Completa
La Tarde Portátil
Desde las 20, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE), ubicado en Pellegrini 212, se desarrollará el seminario sobre “La Política Energética en la República Argentina del Siglo XXI: Desarrollo o Nuevas Dependencia”.
El encargado de la actividad es Roger, quien ostenta un doctorado en desarrollo económico y varios magister, entre estos en gestión estrategia y tecnológica y en gestión de calidad ISO. Además es auditor interno, maestro en ciencia, docente universitario, autor de publicaciones especializados y fue funcionario público.
“Todo surge de la pregunta: para dónde va el mundo a partir de las energías renovables y cómo pensamos los argentinos plantearnos este futuro. Todavía no está definido, pero hay ciertas tendencias”, adelantó.
Sostiene que “el mundo va en cierta dirección por los próximos 30 o 40 años y en función de lo que hagamos, vamos a tener la oportunidad de desarrollar tecnologías o nosotros mismos vamos a generarnos nuevas dependencias, que nos van a traer problemas”. “Este es el caso de la necesidad de importación y la destrucción de empleo en el sector industrial”, agregó.
“La idea del seminario es mostrar un marco analítico más que respuestas concretas. Dentro de la energía siempre hay mucho debate respecto a si está bien importar o no, si hay que tener matriz energética o no y cuales son los recursos a desarrollar”, aclaró.
Aunque "el ejemplo de Vaca Muerta es claro”. “El viento, la fuerza mareomotriz o el sol que tiene el país representan una oportunidad mucho mayor que lo que tiene esta reserva de petróleo”, sentenció.
Dario Buyón y Rubén Serruya, de la Comisión de Licenciados del CPCE, explicaron que la visita de Roger “es una charla que se enmarca en otras actividades anteriores que se vienen desarrollando”.
“En la Comisión apuntamos a hablar de desarrollo económico. Se comenzó con debates con Daniel Torrente, de la Carrera de Licenciatura en Economía, estuvo el presidente del Banco del Chaco, se lo invitó a Víctor Zimmerman que es responsable del Plan Belgrano en la región (no quiso participar)”, entre otras actividades.
“Dentro de la comisión nos hacemos la pregunta: ¿qué desarrollo queremos para nuestro país? La matriz energética es uno de los elementos vitales en el desarrollo económico”, marcaron para destacar los conocimientos de Roger.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
4
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
5
Ocampo denuncia descuentos abusivos del NBCH a trabajadores y jubilados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.