Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Amos explicó que la diplomatura no está destinada solo a psicólogos que se dediquen a la evaluación para portación de armas, sino a todos los profesionales que se desempeñan en diferentes áreas de la psicología y realicen evaluaciones. “Nosotros hacemos evaluaciones en el área de la Justicia, en la parte de violencia de género para las víctimas, en el tema de abusos y en al área de discapacidad para establecer diferentes diagnósticos. También para los que ingresan a las fuerzas de seguridad, ya sea la penitenciaría, gendarmería, etc. Están todos convocados”.
Amos dijo que ya se había realizado en 2019 y fue todo un éxito, y ahora convocan a los colegas que recién se reciben e incluso a los que están en proceso de tesis y se quieran dedicar a la evaluación psicológica.
“Es un curso de posgrado que está organizado por el Colegio de Psicólogos en convención con la Universidad de Aconcagua de Mendoza, vienen profesores de ahí y de otros puntos de Argentina. Es una diplomatura que tiene gran prestigio en todo el país, es la segunda cohorte que se abre y la finalidad es poder especializar brindando conocimientos de calidad” afirmó.
“Es un área laboral muy interesante, con gran demanda y necesita mucha especialización”.
El plazo para inscribirse es hasta fines de junio, se dicta solo de manera presencial y el único medio de contacto es por mail: correoalternativopsicologos@gmail.com.
La formación tiene aproximadamente un año de duración y, como se trata de un estudio de posgrado, está destinado a profesionales de la psicología que se dedican al área de la evaluación psicológica. Además, se incluye a estudiantes de la carrera avanzados y con tesis en desarrollo.
La Diplomatura Universitaria en Psicodiagnóstico está formada por 11 módulos: 10 de cursado y un último evaluativo para la aprobación de la diplomatura. El inicio está previsto para el 12 y 13 de julio y continuará el segundo viernes y sábado de cada mes.
Notas más leídas
-
1
Quita de la Permanencia en la Estructura: "El proyecto todavía no ingresó al Concejo", dijo Masin
-
2
Títulos médicos argentinos con validez mundial: "Pasamos de producir vagos a ser ejemplo; es una incoherencia del Gobierno"
-
3
Regulación de los Call Centers en Chaco: “Los trabajadores sufren explotación laboral"
-
4
Caso Niña C.: "Está completamente aislada de su vida y nadie tiene noticias de ella"
-
5
El gobernador Zdero anunció descuentos en las boletas de luz para los chaqueños
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.