Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Rechacé el planteo de la defensa en el entendimiento de que, textualmente el artículo 5 de la Ley de Blanqueo de Capitales es claro e indica que no abarca el lavado de activos, delito agravado que se investiga en este caso", precisó.
Además, Mianovich señaló que "no estoy en condiciones de decir si abonó o no lo que quería blanquear. Más allá de los números que circulan, el fin de lo que hicieron es una clara estrategia de defensa, pero yo entiendo que no corresponde. Seguramente apelarán mi decisión y será la Cámara Federal la que definirá si confirma mi resolución o la revoca".
En cuanto a la situación de "Tito" López y su familia indicó que "todas las presentaciones que hicieron para quedar en libertad fueron rechazada en el entendimiento de que todavía sigue habiendo ciertos riesgos procesales que obstaculizan su liberación. Por otra parte, hay que recordar que el procesamiento que dicté fue con prisión preventiva y en un plazo bastante rápido para respetar el derecho de todos los imputados a tener un juicio oral y público en forma justa y con celeridad, como debería ser".
"Tengo entendido que el procesamiento con prisión preventiva fue apelado a Casación, es decir, los tribunales de Comodoro Py son los que van a rechazar o convalidar todo lo expuesto en primera y segunda instancia", añadió.
El juez federal también recordó que él seguirá al frente de la causa, decisión confirmada por Casación hace una semana.
Por otra parte sostuvo que "en febrero estaríamos en condiciones de elevar la causa de la familia López al Tribunal Oral Federal y ellos serán los que establecerán la fecha del juicio".
Respecto a los bienes dijo que se ha rematado el ganado mayor. "Tenemos el informe del rematador y nos faltan las planillas para cargarlas al sistema. El dinero fue depositado en un plazo fijo a nombre de la causa en el Banco Nación y quedará ahí para evitar su devaluación. Si todo termina con una condena, el dinero quedará en manos del Estado, y si los imputados quedan absueltos, se les devuelve la suma".
Ahora, resta fijar una fecha de remate para el ganado menor.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.