Chaussivert: "Vamos a seguir apostando a que el Chaco sea una provincia normal"
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Chaussivert: "Vamos a seguir apostando a que el Chaco sea una provincia normal"

El vocal de Lotería Chaqueña y candidato por Chaco Puede + LLA, Juan Chaussivert, se mostró orgulloso de integrar una propuesta que –según aseguró– representa “el verdadero cambio” impulsado por el gobernador Leandro Zdero. Críticas a la oposición, elogios a la gestión y promesas para el futuro legislativo.


09/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
24'42"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

“Me llamó el gobernador 24 horas antes. Y acepté antes de que terminara de decirme la propuesta”, comenzó diciendo Juan Chaussivert, vocal de Lotería Chaqueña y actual candidato a diputado por la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza, al contar cómo recibió la noticia de su incorporación a la lista de cara a las elecciones del 11 de mayo.

Chaussivert definió la lista como “fresca, renovada y sin candidatos testimoniales”. “Acá no hay nadie buscando fueros ni reelección. Es una lista real, con personas que van a asumir su banca si la gente los elige”, afirmó.

 

“Nos encontramos una provincia tirada en el piso”

Chaussivert hizo un fuerte repaso de la situación en la que el gobierno de Zdero encontró a la provincia: un sistema de salud devastado, salarios docentes en el fondo del ranking nacional y una inseguridad desbordada. “Hace apenas un año, la ciudad estaba sitiada por piquetes. Hoy estamos viviendo en normalidad, que no es poco”, remarcó.

Destacó, entre otros avances, la entrega de 27 ambulancias completamente equipadas, mejoras en hospitales del interior y una inversión concreta en educación: “Pasamos de estar entre los peores sueldos docentes del país a ocupar el primer lugar en el NEA y el sexto a nivel nacional”.

Además, subrayó el cambio simbólico pero profundo en el inicio del ciclo lectivo: “Antes veíamos escuelas inauguradas por personas hoy presas, chicos con uniformes rojos izando la bandera de Cuba. Hoy vemos a nuestros alumnos cantando el himno nacional en escuelas refaccionadas”.

 

Al hablar de sus compañeros de lista, Chaussivert no escatimó elogios: Julio Ferro, nuestro primer candidato, es un profesional ejemplar. Nunca imaginó estar en una lista, pero el gobernador tiene ese ojo para encontrar a la persona justa”. Mencionó también a Susana Maggio, intendenta de Santa Sylvina; a Adrián Sukievich, un joven empresario de Castelli; a la doctora Karina Boteri; y al ministro Jorge “Pato” Gómez.

“La gente nos lo dice en cada recorrida: ‘por fin los candidatos vienen a hablar cara a cara, no se esconden en una sábana’”, comentó.

 

Una banca para acompañar y no obstaculizar

En caso de llegar a la Legislatura, Chaussivert tiene dos prioridades claras: ser una herramienta legislativa que facilite la gestión del gobernador Zdero, y trabajar especialmente en proyectos vinculados al deporte, su gran pasión.

Criticó duramente a la oposición por frenar iniciativas clave: “Le dijeron que no a un préstamo para mejorar el sistema energético. Con el calor que vivimos este verano, eso hubiese marcado una diferencia. Pero no, prefirieron oponerse por oponerse, respondiendo a intereses de Buenos Aires, no del Chaco”.

Convencido del rumbo actual de la provincia, Chaussivert aseguró que “la gente siente que hay un cambio real” y que “la imagen del gobernador Zdero no es casualidad: está entre los mejores del país porque los chaqueños valoran la gestión, el orden y la escucha”.

Vamos a seguir recorriendo la provincia. Vamos a seguir dando la cara. Y vamos a seguir apostando a que el Chaco sea una provincia normal. Porque eso, hoy, ya es mucho”, concluyó.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.