Caso Cecilia: le volvieron a negar la prisión domiciliaria a Fabiana González, colaboradora de los Sena
Policiales
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Caso Cecilia: le volvieron a negar la prisión domiciliaria a Fabiana González, colaboradora de los Sena

La señalada como la que lavó y limpió el cuarto del macabro crimen insiste en esperar el juicio en su domicilio, pero no tuvo buena suerte.


12/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Policiales  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Libertad Digital

Libertad Digital

Este viernes, la jueza de la Cámara Segunda en lo Criminal Dolly Fernández rechazó el pedido de la defensora Sofía Elena Puente de que a la imputada por encubrimiento agravado se le otorgue, por cuidado de un hijo, el beneficio de la prisión domiciliaria, atendiendo el derecho superior del niño. Sin embargo, la jueza remarca que ese derecho sigue garantizado durante los encuentros que mantiene la detenida con su hijo.

La magistrada Fernández será la que conducirá el juicio por jurados que posiblemente comience después de la feria de invierno, donde el clan Sena estará en el banquillo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), hecho sucedido el 2 de junio de 2023 en la casa del matrimonio piquetero en calle Santa María de Oro 1460. César Sena está acusado de ser el autor del crimen, y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña deberán responder como presuntos partícipes primarios. Por los cargos, los tres podrían recibir la pena de prisión perpetua, en caso de que el jurado popular llegue al veredicto de que son culpables.

Entre los encubridores del resonante femicidio -por la vinculación del clan Sena con el poder político-, aparecen Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González. Esta última ayer sufrió por tercera vez el revés judicial al no poder esperar el juicio en su casa. González era de extrema confianza de los piqueteros.

La jueza Fernández no hizo lugar al pedido, pese a que la abogada defensora argumentó que una hija de González se halla embarazada y su esposo trabaja en el Complejo Federal 1 en Buenos Aires, por lo que la joven quiere mudarse a dicha ciudad y no puede seguir cuidando al hermano. En ese sentido, la defensora esgrimió la estrategia, sin embargo no tuvo buen destino.

La magistrada falló en concordancia como lo hiciera oportunamente la Cámara de Apelaciones y el Superior Tribunal de Justicia.

La querella a cargo de Gustavo Briend y los fiscales Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez se opusieron a la prisión domiciliaria.

En esta nota: #caso cecilia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.