Libertad Digital
La ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, celebró la entrega de viviendas Ñachec por parte del Gobernador Leandro Zdero, destinadas a dar dignidad y garantizar derechos a familias en situación de vulnerabilidad de la localidad de Río Muerto. Se trata de unidades habitacionales que pueden concretarse gracias a un acuerdo con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), destinadas a contener a familias de escasos recursos y de comunidades originarias.
En primera instancia, las viviendas se construyen en localidades del norte provincial, con un sentido de atender a poblaciones o localidades con demandas más urgentes.
Posteriormente, en Los Frentones, realizó recorrida por el CIFF Los Aromitos de Los Frentones, supervisando las instalaciones y reuniéndose con el personal del dispositivo de contención integral a las infancias, desde donde se promueve su desarrollo, fortaleciendo además a las familias.
Más tarde, rubricó un convenio en Pampa del Infierno, junto a la intendenta Glenda Saifert, estableciendo colaboración interinstitucional por el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), espacio donde se brindan cuidados integrales, acompañamiento y contención a niños de 45 días a 4 años, promoviendo su desarrollo cognitivo, emocional y social mediante la estimulación temprana y la alimentación adecuada.
Estos dispositivos se suman al objetivo de la descentralización de las políticas de infancia, generando una interacción funcional más efectiva junto a los municipios, agilizando acceso a los sectores más vulnerables, promoviendo acciones para el fortalecimiento del sistema de protección de derechos, con impacto positivo comunitario. También, a través de las prestaciones que se brindan están las de disponer de un entorno propicio para el desarrollo de orientación a las familias.
ENTREGA DE ANTEOJOS A NIÑOS EN EDAD ESCOLAR
En la localidad de Concepción del Bermejo, junto al intendente Raúl Maldonado, la ministra Galarza, entregaron anteojos pendientes de los operativos realizados con el programa Ver para Ser Libres, en interacción con el gobierno nacional.
Para finalizar la funcionaria explicó: “la jornada fue larga, pero tenemos la satisfacción de haber llevado soluciones al territorio garantizando derechos a las infancias y a las familias, no solo de la localidad de Bermejo sino de todas las recorridas en este día hemos entregado anteojos recetados a niños, generando más oportunidades para todos”.
La propuesta de este programa incluyó controles oftalmológicos a niños en edad escolar de zonas rurales y periféricas vulnerables del Chaco, buscando garantizar el derecho a la salud visual, involucrando a tres Ministerios: Desarrollo Humano, Salud y Educación.
Estos operativos que durante el mes de mayo se realizaron en distintas localidades chaqueñas, tuvieron una primera etapa, en la que profesionales del programa de salud escolar llamado Prosane y referentes Ñachec, realizaron abordaje y relevamiento en el territorio recorriendo establecimientos educativos, a fin de detectar casos de niños con problemas visuales, mediante controles y pruebas de agudeza, a los que posteriormente se les otorgaron gratuitamente los anteojos recetados para que puedan tener mejores aprendizajes y crecimiento con autonomía.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
3
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
-
4
Caso Cecilia: la Fiscalía refuerza la acusación contra los Sena con testigos clave y material contundente
-
5
“Adiós a las velas, hola al glitter”: cómo cambiaron las fiestas de 15 en tiempos de redes y QR
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.