Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
La ley aprobada ayer es un ampliación de una ya existente desde 2017 que regula la actividad. "Para los trabajadores significa el acceso a nuevos beneficios como ser la creación de una aplicación por parte del estado provincial para el sector, convenios con el banco del Chaco para obtener créditos, entre otros", señaló Zerpa.
Esta nueva normativa además modifica la designación de la autoridad de contralor, por lo que de la Dirección de trabajo pasa a depender de la Subsecretaría de Transporte de la provincia.
Además se promueve la creación de una Agencia de Mandados que estará conformada por personas físicas y/o jurídicas que se dedique a prestar y explotar el servicio de mandados en general como tamién personas quienes desarrollen la misma actividad desde una plataforma.
Por otra parte, la presente ley fomenta una Mesa de Enlace compuesta por distintos actores representativos de la actividad a los fines de desarrollar en forma conjunta acciones destinadas al fomento de la actividad y la unificación de tarifas que sean razonables y competitivas dentro del sector.
Asimismo, pese a la normativa vigente hay un fuerte reclamo del sindicato hacia la gestión municipal por no llevar a delante los controles y exigencias, entre ellos la unificación de un protocolo sanitario. Además solicitan ser recibidos por autoridades municipales a fin de acercar los planteos pertinentes.
En otro orden, el gremialista repasó la situación de los trabajadores del sector en estos meses en contexto de pandemia. la cantidad de mensajeros aumentó en los meses de mayor restricción de mil cadetes antes de la pandemia pasamos a ser dos mil. Luego en los meses que se fue dando mayor apertura se redujo en mil quinientos trabajadores. "Más allá del contexto el plantel creció un cincuenta por ciento este año, sin embargo las condiciones precarias de trabajo no mejoraron", manifestó.
¡Escuchá el audio completo!
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.