Nota de audio: Completa
Club Social
"Estas Becas de Movilidad tiene tres modalidades para postularse: una categoría que pueden solicitar quienes quieran asistir a algún evento científico, otra para las personas que deseen hacer alguna estadía o trabajo de campo al igual que si quieren traer a alguien del exterior. La tercera categoría tiene que ver con visitas técnicas o programas de formación de corta duración para productores que tengan asiento en nuestra provincia", explicó Erika Bentz.
En esa línea destacó que la iniciativa cubre el traslado ida y vuelta, así como la inscripción a los eventos y la cobertura de salud. "Tiene un adicional para contemplar tareas de cuidado. Esto es para reducir al mínimo los obstáculos para quienes deseen capacitarse", añadió.
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) abrió un nuevo llamado de inscripción para el programa Becas de Movilidad. Se trata de una política pública que cuenta con tres modalidades y permite acceder a aportes para asistencia a eventos científicos en calidad de expositor; estadías breves para perfeccionamiento, trabajo de campo o pasantía de investigación; y estadías cortas para emprendedores y empresarios.
Hasta el 31 de marzo será el nuevo periodo para recibir postulaciones que correspondan a las actividades de movilidad que se realicen entre el 1° de mayo y el 31 de julio.
"El objetivo de nuestra área es diseñar instrumentos que favorezcan la inserción, la permanencia y el ascenso de las personas que trabajan en ciencia y tecnología en nuestra provincia", remarcó Bentz.
Podrán postularse chaqueños y chaqueñas que tengan previsto realizar estadías breves, dentro y fuera del país, y cuya estancia represente un aporte significativo y colectivo para la provincia. Es la segunda convocatoria desde que se presentó el programa, el cual tiene tres modalidades.
Las solicitudes podrán ser presentadas por investigadores/as, científicos/as, tecnólogos/as, becarios/as, gestores/as de Ciencia, Tecnología e Investigación, empresarios/as y emprendedores/as que vivan en la provincia.
La suma de dinero que otorga el instituto provincial podrá ser utilizada para cubrir parcialmente los gastos asociados a la movilidad (pasajes terrestres y/o aéreos, gastos de combustible y peajes), inscripciones a eventos como congresos, seminarios, etc. y contratación de seguro médico y/o de accidentes personales. Además, se otorgará un monto específico para cubrir parte de los gastos de hospedaje, viáticos y, en caso de solicitar el adicional, tareas de cuidado.
Las personas interesadas en postularse, podrán acceder a más información del programa en la página web iccti.chaco.gob.ar/movilidad. También podrán realizar consultas sobre la convocatoria a través del mail rrhhiccti@gmail.com.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.